Negocios

24.1.2025

Hacienda urge a las empresas a comprometerse con México

Hacienda llama a las empresas a participar activamente en el desarrollo del país.

Por: Redacción.

El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, instó a las empresas del sector privado a comprometerse con el desarrollo de México para garantizar el éxito del Plan México. Este plan busca consolidar al país como un actor clave en sectores estratégicos como la manufactura avanzada, energías renovables, tecnología y logística.

Durante la toma de posesión de Juan José Sierra como presidente de Coparmex, Ramírez de la O subrayó que es fundamental un encadenamiento productivo sólido, así como innovación y planeación para el desarrollo.

“Los empresarios deben apostar por México e involucrarse activamente. Con compromiso y estrategias compartidas, los retos pueden convertirse en grandes oportunidades”, afirmó.

El funcionario destacó que, en un contexto global donde las cadenas de suministro están en constante reconfiguración, la colaboración entre el sector público y privado es más importante que nunca.

“El planteamiento del Gobierno necesita la participación activa del sector privado para ser efectivo”, aseguró.

En el mismo evento, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), anunció un programa en el que 50 grandes empresas participarán para ofrecer empleo a mexicanos repatriados desde Estados Unidos. Empresas como Walmart, FEMSA e Iberdrola liderarán esta iniciativa. “Empezaremos con pruebas piloto en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), trabajando en coordinación con las Secretarías de Gobernación, Economía y Trabajo”, detalló.

El programa también incluirá un sistema para identificar las habilidades y oficios de los deportados, facilitando su reintegración al mercado laboral mexicano.

“Esta acción es una muestra de cómo el sector privado puede ser parte de las soluciones que el país necesita”, puntualizó Cervantes.

Por su parte, José Sierra, nuevo presidente de Coparmex, advirtió sobre los riesgos que implica la reforma al Infonavit.

“La reforma representa una amenaza para la seguridad de los recursos de los trabajadores. Desde Coparmex defenderemos estos fondos con transparencia y supervisión rigurosa”, aseguró.

El evento marcó un llamado claro para fortalecer la colaboración entre gobierno y sector privado, con el objetivo de posicionar a México como un líder en sectores estratégicos a nivel global.