Nuevo León
24.1.2025
Por: Redacción.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se pronunció contra cualquier forma de persecución política. Durante su conferencia matutina, abordó el caso de Alejandra Morales, exaspirante de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Aunque admitió desconocer los detalles específicos del proceso, hizo un llamado a la imparcialidad.
“Las fiscalías no tienen que actuar políticamente. Es necesario que los procesos legales respeten la ley y los derechos de los involucrados”, afirmó Sheinbaum.
Este comentario surge en un contexto de tensiones crecientes entre MC y las autoridades estatales de Nuevo León.
El caso de Alejandra Morales comenzó cuando la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León la acusó de presuntas irregularidades administrativas. Según Morales, estas acusaciones forman parte de una estrategia política para evitar su participación en las elecciones futuras.
En agosto de 2024, el Tribunal de Justicia Administrativa de Nuevo León dictaminó inhabilitarla por nueve meses y 22 días, señalándola por abuso de funciones. No obstante, en octubre del mismo año, la Sala Superior del Tribunal revocó dicha decisión, permitiéndole retomar su carrera política.
Actualmente, Alejandra Morales enfrenta medidas cautelares que incluyen la obligación de presentarse periódicamente ante un juez y la prohibición de salir del país. Sin embargo, debido a su estado de embarazo, se le otorgó el beneficio de continuar el proceso en libertad.
Sheinbaum reiteró la importancia de que los órganos judiciales operen de manera independiente y apegada a la legalidad, evitando el uso de las instituciones para fines políticos.
“La confianza en las autoridades depende de su imparcialidad y compromiso con la justicia”, concluyó.
El caso de Alejandra Morales ha generado debate en torno al uso político de las instituciones judiciales y su impacto en los procesos electorales.