Negocios
24.1.2025
Por: Redacción.
Las criptomonedas han experimentado un comienzo incierto bajo el mandato de Donald Trump, especialmente tras las primeras medidas adoptadas por su gobierno. A pesar de algunas señales de alivio, como la creación de un grupo de trabajo para la regulación de los activos digitales, la industria sigue mostrando cautela ante la falta de un plan claro y decidido.
Uno de los aspectos más destacados de este inicio fue la firma de un decreto presidencial el jueves, que estableció la formación de un grupo de trabajo dedicado a los activos digitales. Aunque este decreto generó expectativas, especialmente después de que se mencionara la posibilidad de crear una reserva nacional de criptomonedas, los detalles fueron escasos. Este comité tiene hasta julio para presentar un informe con recomendaciones para cambiar las normativas actuales, lo que genera una sensación de incertidumbre entre los inversores y las empresas de criptomonedas.
El mercado de criptomonedas, que había mostrado signos de entusiasmo tras la elección de Trump, ha perdido parte de su impulso. Durante la campaña electoral, Trump prometió ser un aliado de las criptomonedas, lo que llevó a un aumento notable en el precio del bitcoin. Sin embargo, desde que asumió el cargo, el precio de la criptomoneda se ha estabilizado, rondando los 105 mil dólares, mientras que el ether también ha experimentado leves aumentos, pero sin grandes saltos.
Nick Twidale, analista jefe de ATFX Global, comentó sobre la situación actual: "Lo que estamos viendo es una toma de ganancias, que va en línea con la incertidumbre que observamos en las decisiones de Trump". A pesar de que el presidente no ha renunciado completamente a sus promesas sobre los activos digitales, parece que los cambios no llegarán con la rapidez que algunos esperaban.
Además del decreto, Trump ha emitido órdenes relacionadas con el sector financiero digital, como la protección de los servicios bancarios destinados a las criptomonedas. No obstante, la falta de detalles específicos ha dejado a muchos en el sector con dudas sobre el impacto real de estas medidas. El presidente también revocó una orden del gobierno de Joe Biden, que alentaba a los reguladores, como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), a abordar los riesgos asociados con los criptoactivos.
A pesar de los momentos de celebración entre los ejecutivos de criptoempresas vinculadas a Trump, como el lanzamiento de monedas meme como $TRUMP, los analistas señalan que el entusiasmo podría no durar. Las ganancias iniciales de bitcoin y otras criptomonedas podrían verse frenadas por la falta de claridad en las políticas de la nueva administración.
"Se necesitarían movimientos políticos claros en apoyo de los activos digitales, como una orden ejecutiva sobre una reserva o una desregulación más profunda de bitcoin, para impulsar los precios", opinó Geoff Kendrick, jefe global de investigación de activos digitales de Standard Chartered.
Por otro lado, la SEC también tomó decisiones que afectaron el mercado, como la revocación de directrices contables que complicaban la protección de criptomonedas almacenadas por terceros, una medida que fue recibida positivamente por la industria.
En resumen, mientras que las criptomonedas parecen haber tenido un primer contacto positivo con la administración de Trump, la falta de claridad y la cautela del mercado indican que el futuro de los activos digitales en Estados Unidos sigue siendo incierto. Las expectativas están puestas en el trabajo del grupo de activos digitales, que podría ser clave para determinar el rumbo de las políticas hacia este sector en los próximos meses.