CDMX
24.1.2025
Por: Redacción.
El Gobierno de la Ciudad de México comenzó la entrega de una nueva pensión destinada a hombres de entre 60 y 64 años. Este beneficio, exclusivo de la capital, busca igualar las oportunidades de acceso a apoyos sociales para este grupo de edad. Los beneficiarios recibirán 3,000 pesos cada dos meses, beneficiando a 20,000 hombres en la primera etapa de un total de 70,000 contemplados este año.
Durante la entrega simbólica realizada en el Zócalo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que esta pensión es una extensión del programa de apoyo a adultos mayores impulsado a nivel federal. Mientras el gobierno federal atiende a mujeres de este rango de edad, la Ciudad de México complementa el esfuerzo con un programa exclusivo para hombres.
“Nuestro objetivo es que nadie se quede atrás,” subrayó.
“Contamos con los hombres de la Ciudad de México como aliados en la construcción de igualdad. Aquí decimos no al machismo y sí a la solidaridad, el trabajo conjunto y la igualdad entre mujeres y hombres,” añadió Brugada, destacando el compromiso de su administración con la equidad de género.
Además del programa de pensiones, la alcaldía de Iztapalapa anunció la implementación del programa Iztapa las jefas 2025, que busca garantizar el derecho a la alimentación de mujeres en situación de vulnerabilidad. Este apoyo está dirigido a mujeres de entre 35 y 56 años que residen en la demarcación y enfrentan condiciones de pobreza, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El programa contará con un presupuesto de 428 millones de pesos, con la meta de beneficiar a 200,000 mujeres. Cada beneficiaria recibirá 400 pesos bimestrales, durante un periodo máximo de cinco entregas. Para priorizar a quienes más lo necesitan, se aplicará un estudio socioeconómico, enfocado en mujeres dedicadas al trabajo del hogar, sin ingresos formales, sin pareja y con hijos menores de 23 años. También se dará preferencia a mujeres pertenecientes a comunidades indígenas, afromexicanas, refugiadas o bajo protección internacional.
“Nuestro compromiso es apoyar a las mujeres que enfrentan mayores dificultades, porque garantizar su bienestar impacta directamente en sus familias y en toda la comunidad,” señaló la alcaldesa de Iztapalapa.
El registro para el programa Iztapa las jefas 2025 estará abierto del 4 de febrero al 14 de marzo. Las entregas de apoyo comenzarán en abril y continuarán en junio, agosto, octubre y diciembre de este año. Este programa es parte de los esfuerzos de la alcaldía para reducir las brechas sociales y promover el desarrollo de las mujeres en condiciones vulnerables.
Tanto la pensión para hombres mayores como el programa en Iztapalapa reflejan la intención de la Ciudad de México de avanzar hacia una sociedad más igualitaria, donde el acceso a los recursos sea equitativo y se priorice a quienes más lo necesitan.