Política

24.1.2025

Sheinbaum rechaza clasificar cárteles como grupos terroristas

Claudia Sheinbaum aboga por colaboración México-EE. UU. para combatir el narcotráfico.

Por: Redacción.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó nuevamente su postura sobre la propuesta de clasificar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas. Durante la conferencia mañanera del viernes 24 de enero, Sheinbaum señaló que esta medida, impulsada en su momento por el expresidente Donald Trump, no contribuye al combate efectivo de estas organizaciones criminales.

Sheinbaum enfatizó que la clave para enfrentar el narcotráfico radica en la colaboración y la coordinación entre México y Estados Unidos. En sus palabras, las decisiones unilaterales no son efectivas y pueden generar complicaciones adicionales.

“El tema aquí es si ayuda la definición de organizaciones terroristas, más allá de la propia definición, a combatir a estas organizaciones”, declaró la mandataria.

La presidenta también abordó la crisis del tráfico de fentanilo, un problema que afecta gravemente a la población estadounidense. Según Sheinbaum, este fenómeno no puede entenderse solo como un asunto criminal, ya que involucra factores de salud pública. En este contexto, subrayó la importancia de trabajar en conjunto para frenar tanto el tráfico ilegal de fentanilo como el flujo de armas de Estados Unidos hacia México.

Además, Sheinbaum explicó que su equipo ya está analizando las posibles implicaciones legales y económicas de designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés). Dicha designación podría prohibir a individuos en territorio estadounidense proporcionar apoyo material a estas organizaciones. Sin embargo, Sheinbaum advirtió que esta clasificación podría afectar también a organizaciones legítimas no relacionadas con el narcotráfico debido a la legislación estadounidense.

“Estamos haciendo un análisis jurídico de qué implicaciones tendría para diversas organizaciones que no están vinculadas y que pudieran, con esta decisión, enfrentar problemas económicos”, comentó.

En su intervención, Sheinbaum reiteró que la construcción de la paz es una prioridad para su gobierno. Destacó que los esfuerzos deben enfocarse en reducir la violencia, evitar el tráfico de armas y garantizar que sustancias como el fentanilo no lleguen a ningún lugar.

La presidenta finalizó señalando que su administración continuará trabajando en propuestas conjuntas con Estados Unidos para enfrentar estos desafíos. Su enfoque busca promover una estrategia bilateral sólida que permita abordar los problemas desde una perspectiva integral.