Política
30.1.2025
Por: Redacción
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá. La medida, según el mandatario, responde a problemas de migración, tráfico de fentanilo y el déficit comercial con ambos países.
Desde la Casa Blanca, Trump señaló que la decisión sobre incluir el petróleo en esta lista será tomada en las próximas horas. "Lo anunciaremos esta noche. Depende del precio y de cómo nos traten", declaró.
Impacto económico y comercial
Los aranceles afectarán las exportaciones de México y Canadá hacia EE.UU., lo que podría impactar los mercados de energía y manufactura. "México y Canadá han sido injustos en el comercio", argumentó Trump, justificando la medida.
A su vez, los mercados financieros reaccionaron con cautela. El petróleo intermedio de Texas (WTI) registró un leve aumento del 0.15%, alcanzando los 72.73 dólares por barril. Sin embargo, analistas prevén volatilidad ante posibles represalias comerciales de los países afectados.
China y otras naciones en la mira
El presidente también adelantó que China podría enfrentar sanciones comerciales. "Envían fentanilo a nuestro país, causando miles de muertes", denunció. Además, amenazó con sanciones a naciones que se nieguen a aceptar deportaciones de migrantes.
Reacción internacional y expectativas
Mientras la Casa Blanca defiende la política arancelaria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó el anuncio. "No creo que estos aranceles se implementen", declaró.
Los próximos días serán clave para conocer el alcance de estas medidas y su impacto en la economía global. Con la reunión de la OPEP+ en puerta, los mercados seguirán atentos a cualquier ajuste en la oferta de petróleo.