Política

30.1.2025

México reclama a Google por llamar ‘Golfo de América’ al Golfo de México

México solicita a Google restablecer la denominación histórica del Golfo de México

Por: Redacción

El Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, envió una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, para solicitar la corrección del nombre del Golfo de México en sus mapas. Actualmente, la plataforma lo identifica como "Golfo de América" en su versión para Estados Unidos, lo que ha generado inconformidad en la administración mexicana.

Sheinbaum leyó la misiva durante su conferencia matutina, donde enfatizó que la denominación "Golfo de México" es históricamente reconocida y no una imposición gubernamental. "Este nombre está registrado en la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), de la que forman parte tanto México como Estados Unidos", explicó.

La confusión surgió después de que Google justificara el cambio de nombre con base en una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, firmada en su primer día en el cargo el 20 de enero. Sin embargo, Sheinbaum argumentó que esta decisión solo aplica para la plataforma continental estadounidense, pero no para el conjunto de aguas internacionales que conforman el Golfo de México.

La presidenta detalló que el derecho internacional establece un límite de 12 millas náuticas de soberanía a partir de la costa. Por ello, un país solo puede modificar la denominación de un cuerpo de agua dentro de este margen, sin afectar el resto del territorio marítimo compartido.

"Es fundamental que Google respete las denominaciones geográficas oficiales y reconocidas internacionalmente", afirmó Sheinbaum. Además, mencionó que, de acuerdo con mapas del siglo XVII, el actual territorio de Estados Unidos y Canadá era denominado "América Mexicana". De manera irónica, sugirió solicitar a Google que también incluya esta referencia histórica en sus mapas.

Este reclamo refleja la postura del Gobierno de México en la defensa de su soberanía y el reconocimiento de nombres históricos en documentos y plataformas globales. Hasta el momento, Google no ha emitido una respuesta oficial sobre si hará la corrección solicitada.