Política

30.1.2025

Menos papeleo: Sheinbaum propone simplificar trámites

La iniciativa reducirá trámites en un 50% y digitalizará la mayoría de los procesos.

Por: Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y la Corrupción, con la que busca reducir en un 50% los trámites gubernamentales. Además, la mayoría de los procesos podrán realizarse en línea, evitando filas y retrasos innecesarios.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la medida aplicará a los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. "Si una persona necesita su Acta de Nacimiento, el proceso será rápido y sin requisitos innecesarios", señaló. También mencionó que los trámites con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) serán más sencillos, eliminando la duplicación de documentos.

Uno de los principales objetivos es combatir la corrupción. La mandataria aseguró que la eliminación de pasos burocráticos reducirá el contacto entre ciudadanos y funcionarios, disminuyendo así las oportunidades de sobornos o irregularidades.

La propuesta también incluye una estrategia para la digitalización masiva. "La meta es que el 80% de los trámites puedan hacerse en línea, sin necesidad de acudir a ventanillas", indicó Sheinbaum. Para quienes prefieran la atención presencial, se establecerá un sistema claro de citas y requisitos, garantizando rapidez y transparencia en la atención.

La iniciativa requerirá reformas constitucionales para su implementación. Después de estos cambios, se someterá a aprobación la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y la Corrupción.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, destacó que la ley está diseñada para eliminar la discrecionalidad en los procesos administrativos, fortalecer la certeza jurídica y reducir la carga regulatoria en los tres niveles de gobierno. Además, busca acelerar la actividad económica facilitando la apertura y operación de negocios.

"Nuestro objetivo es reducir a la mitad los trámites y tiempos de resolución. Queremos que la digitalización sea el nuevo estándar", afirmó Peña Merino.

La propuesta de Sheinbaum marca un paso hacia un gobierno más eficiente, transparente y accesible para la población. Con la implementación de esta ley, los ciudadanos podrán realizar gestiones de forma más rápida y sencilla, eliminando trabas burocráticas innecesarias.