Política
29.1.2025
Por: Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció el respaldo de empresarios mexicanos que se sumaron a la estrategia "México te abraza". Como parte de este plan, el sector privado ofrecerá 50 mil empleos a connacionales que regresen al país, ya sea por deportación o de manera voluntaria.
Durante un evento, Sheinbaum destacó la colaboración de diversos sectores empresariales para apoyar a los migrantes repatriados. "Esta unión de empresarios y empresarias refleja el compromiso con nuestros paisanos. En México siempre serán bien recibidos", afirmó la mandataria.
La iniciativa fue presentada en una reunión entre la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y líderes empresariales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), FEMSA y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). En el encuentro, se delinearon estrategias para la incorporación de migrantes al mercado laboral.
Empresas se comprometen con el empleo
El presidente del CCE, Francisco Cervantes, anunció que al menos 70 empresas están listas para recibir a los connacionales repatriados. Entre las compañías que participarán están FEMSA y Walmart, así como otras grandes firmas del sector manufacturero y de servicios.
El empresariado también busca aprovechar la experiencia laboral de los migrantes para asignarles puestos adecuados a sus habilidades. "Queremos que se incorporen al sector productivo según sus oficios y conocimientos", explicó Cervantes.
Compromiso gubernamental y empresarial
El anuncio de esta oferta laboral llega pocos días después de que Sheinbaum informara en su conferencia matutina que los empresarios habían ofrecido inicialmente 35 mil puestos de trabajo. Ahora, la cifra ha aumentado a 50 mil, lo que refuerza el compromiso del sector privado con los migrantes.
Los Centros de Atención a Migrantes jugarán un papel clave en la integración de los repatriados. En estos espacios se brindará orientación y capacitación para facilitar su inserción laboral.
El 10 de diciembre, Cervantes destacó que la economía mexicana tiene capacidad para absorber a los migrantes que regresen debido a los cambios en las políticas migratorias de Estados Unidos. Hasta la fecha, se han generado más de 5 mil empleos para personas en situación de movilidad, principalmente en sectores como la minería, la automotriz y la manufactura.
El gobierno y los empresarios continúan trabajando en conjunto para ampliar las oportunidades laborales y garantizar un retorno digno a los migrantes.