Política
24.1.2025
Por: Redacción.
La presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de Carlos Slim, el empresario más rico de México, luego de que el magnate Elon Musk compartiera en su cuenta de X (anteriormente Twitter) una publicación que lo vincula con cárteles de la droga. La mandataria calificó estas acusaciones como falsas y sin fundamento, señalando que no existe ninguna investigación oficial contra Slim o sus empresas.
“Primero, es falso. No hay ninguna investigación contra Carlos Slim o sus empresas. ¿De dónde sacan eso? Segundo, México es un país grandioso y no vamos a permitir que se le asocie al narcotráfico”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Las acusaciones surgieron de una publicación compartida por Musk en X, proveniente de la cuenta @WallStreetMav. El texto afirmaba que Slim, además de ser el principal accionista del New York Times, tenía supuestos vínculos significativos con los cárteles mexicanos. Musk acompañó el mensaje con un emoticono de una cara con monóculo y ceja arqueada, insinuando duda o desconfianza.
Rechazo a narrativas falsas sobre empresarios mexicanos
Sheinbaum atribuyó estas narrativas a las representaciones ficticias del narcotráfico mexicano en series y redes sociales. Además, destacó que en el país existen empresarios y empresarias que invierten y trabajan diariamente por el desarrollo de México.
“Este asunto de dar corazones o palomitas a algo falso no ayuda. En México hay muy buenos empresarios y empresarias que trabajan con compromiso por nuestro país”, afirmó.
La mandataria también reiteró que su estrategia de seguridad continuará avanzando a pesar de la presión internacional. Esto incluye las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien clasificó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y amenazó con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos debido al tráfico de fentanilo y la migración ilegal.
México: una potencia cultural y económica
Sheinbaum enfatizó las fortalezas de México, destacando su riqueza cultural, la solidaridad de sus familias y la importancia de sus pueblos originarios.
“Estamos avanzando en seguridad. México es un país grandioso, una potencia cultural y económica. No permitiremos que se empañe nuestra reputación con señalamientos falsos”, concluyó.
Este caso subraya los desafíos que enfrenta el país en su lucha contra la desinformación y los estereotipos asociados al narcotráfico, así como la importancia de promover una imagen positiva de México en el escenario internacional.