Nacional
24.1.2025
Por: Redacción.
Jacobo Rodríguez, alcalde de Piedras Negras, Coahuila, afirmó que la frontera norte de México está lista para recibir a los migrantes deportados desde Estados Unidos. En una entrevista con Grupo Milenio, el edil destacó que las autoridades locales están trabajando en coordinación con el gobierno federal para establecer un albergue que reciba a los migrantes en la región.
Rodríguez detalló que el albergue se construirá en San Juan de Salinas, municipio cercano a Piedras Negras. El objetivo es ofrecer un lugar seguro y adecuado para los migrantes deportados, y contará con una capacidad de hasta tres mil personas. Además, el alcalde indicó que Piedras Negras ya cuenta con seis albergues, algunos operados por el Gobierno Estatal y otros por organizaciones religiosas, como iglesias cristianas y católicas.
Desde el inicio de la administración de Donald Trump, en enero, las autoridades de Piedras Negras han registrado un flujo constante de migrantes. Rodríguez aseguró que actualmente se encuentran 340 migrantes alojados en los albergues locales, quienes llegaron sin el permiso del CBP One, un programa de control fronterizo de Estados Unidos que fue suspendido por el gobierno de Trump.
El alcalde informó que, el día anterior, se registraron 19 deportaciones de mexicanos y 34 de migrantes extranjeros. Estos últimos fueron trasladados hacia la frontera sur de México para su posterior gestión. El objetivo del gobierno local es asegurar que los migrantes no se queden en Piedras Negras, sino que sean inmediatamente trasladados a los albergues.
La cooperación entre las autoridades locales y federales ha sido clave para hacer frente a la situación. Los esfuerzos incluyen no solo el establecimiento del nuevo albergue en San Juan de Salinas, sino también el reforzamiento de la infraestructura existente para garantizar una respuesta eficiente ante el creciente número de deportaciones.
Rodríguez enfatizó que los albergues deben garantizar un ambiente adecuado para los migrantes, ofreciendo apoyo básico como alimentos, atención médica y un lugar donde puedan esperar su proceso de reubicación en otras áreas del país. Además, comentó que el gobierno de Coahuila, junto con las organizaciones civiles, ha brindado asistencia a los migrantes para que puedan continuar su viaje de manera ordenada y segura.
Por último, el alcalde destacó que, aunque la situación migratoria ha sido compleja, las autoridades de Piedras Negras continúan trabajando para garantizar que los migrantes deportados reciban el trato y apoyo que necesitan, sin quedar varados en la frontera.