Nuevo León
24.1.2025
Por: Redacción.
El diputado local de Morena, Jesús Elizondo, presentó un exhorto en la comisión permanente del Congreso, donde solicitó que el gobierno de Nuevo León y sus 51 municipios actúen en coordinación con el gobierno federal. El objetivo es fortalecer el programa “México te abraza” y preparar al país para enfrentar posibles consecuencias de las políticas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En su mensaje, Elizondo subrayó la importancia de la unidad como pilar fundamental para abordar los desafíos globales.
“Nuevo León ha demostrado ser un estado resiliente, innovador y pujante. Ahora más que nunca, debemos estar a la altura de las circunstancias para proteger a nuestras familias, economía y futuro”, destacó el legislador.
El llamado a la unidad también incluye evitar la politización de las decisiones estatales y municipales en torno a las políticas de Estados Unidos. Elizondo enfatizó la necesidad de dejar atrás los conflictos partidistas para trabajar juntos en apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es crucial que todos los niveles de gobierno sumen esfuerzos a esta estrategia nacional sin distinción de colores o ideologías”, agregó.
Este programa, impulsado por el gobierno federal, busca preparar al país en tres ejes principales: económico, social y político. Uno de sus enfoques prioritarios es atender el posible retorno masivo de connacionales deportados desde Estados Unidos, ofreciendo apoyo integral para su reinserción.
Elizondo subrayó que el gobierno federal destinará recursos significativos para implementar estas medidas, por lo que instó a las autoridades locales a sumar sus capacidades.
“No podemos permitir que las decisiones unilaterales de otro país afecten nuestra estabilidad interna. La colaboración es clave para construir soluciones efectivas”, afirmó el diputado.
El legislador también reconoció el esfuerzo histórico de Nuevo León por ser un estado líder en adaptarse a las circunstancias. Hizo un llamado a replicar ese espíritu emprendedor para enfrentar los desafíos actuales, fomentando una visión compartida que garantice el bienestar de todos los mexicanos.
En su intervención, Jesús Elizondo destacó que las iniciativas de esta magnitud requieren un esfuerzo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno. También advirtió que los estados y municipios que no se alineen con esta estrategia podrían dificultar el impacto positivo que se busca generar a nivel nacional.
El programa no solo se enfoca en atender las posibles deportaciones, sino también en reforzar la economía interna para hacer frente a los desafíos que podrían derivarse de las políticas comerciales y migratorias de Estados Unidos.
“La unidad y el trabajo conjunto no son opcionales. Solo con una estrategia bien coordinada podremos garantizar la estabilidad que nuestros ciudadanos necesitan”, concluyó Elizondo.