Nacional

24.1.2025

México evalúa impacto del decreto de Trump sobre grupos terroristas

México estudia las implicaciones legales del decreto de Trump.

Por: Redacción.

El gobierno de México se encuentra analizando las posibles implicaciones legales del decreto del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que designa a los cárteles de la droga y otros grupos criminales como organizaciones terroristas. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta medida podría tener consecuencias significativas, por lo que un equipo de abogados está evaluando su impacto.

“El decreto establece un periodo para definir qué organizaciones podrían considerarse terroristas y sus consecuencias. Nuestro equipo jurídico está revisando estas implicaciones”, declaró Sheinbaum durante una conferencia de prensa.

La presidenta expresó que la designación de los cárteles como grupos terroristas no contribuye a resolver el problema.

“No ayuda esta designación; lo que realmente importa es la colaboración y la coordinación conjunta,” señaló.

Sheinbaum enfatizó que México ya cuenta con una estrategia integral para combatir a los cárteles y reducir la violencia. Sin embargo, destacó que las decisiones unilaterales, como el decreto de Trump, no son el camino adecuado.

“Estamos trabajando para disminuir la violencia y evitar el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México. Queremos colaborar, no imponer medidas unilaterales”, afirmó.

La mandataria también planteó preguntas clave sobre la utilidad del decreto en la lucha contra el narcotráfico.

”¿Realmente ayuda esta definición a combatir a los cárteles? ¿Evita que el fentanilo llegue a jóvenes en cualquier parte del mundo?”

Además, mencionó que la designación como organizaciones terroristas podría generar problemas económicos y legales para otras organizaciones no vinculadas directamente a los cárteles. Esto refuerza la importancia de un análisis jurídico detallado antes de implementar cualquier medida.

El gobierno mexicano ha dejado claro que su prioridad es colaborar con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y armas, y reducir la violencia en ambos países.

“Lo que buscamos es una cooperación efectiva que permita enfrentar estos desafíos juntos,” subrayó Sheinbaum.

Por último, enfatizó que México comparte la preocupación de evitar que el fentanilo y otras drogas lleguen a Estados Unidos y al resto del mundo. Sin embargo, subrayó que estas metas solo se lograrán mediante estrategias coordinadas, no mediante decisiones unilaterales.