La iniciativa busca atender a más de 100 personas en el municipio con servicios médicos y talleres para docentes
Con el objetivo de brindar atención a más de 100 personas, el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo anunció que los próximos días 5 y 6 de agosto realizará una jornada extramuros en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, ubicado en el sur del Estado. En estas jornadas, se ofrecerán diversos servicios médicos y atención inmediata a la comunidad de la región.
Paolo Montero Jaquez, presidente de Crit Teletón Quintana Roo, informó que en esas fechas visitarán Felipe Carrillo Puerto con un equipo conformado por médicos y especialistas terapeutas. Además de las consultas médicas, se llevarán a cabo talleres dirigidos a maestros en distintas áreas de la salud, con el fin de que estos puedan adquirir conocimientos útiles para apoyar a su comunidad local.
El dirigente explicó que en total, 22 personas integrarán el equipo de atención, quienes brindarán consultas en pediatría, neurología, psiquiatría, odontología y rehabilitación. La presencia de estos profesionales busca atender las necesidades inmediatas de la población en un solo día, facilitando así el acceso a servicios especializados en zonas donde la atención médica suele ser limitada.
Asimismo, Montero Jaquez señaló que la próxima jornada extramuros está prevista para el mes de noviembre, aunque aún no se ha definido la sede exacta. Comentó que la intención del CRIT es realizar entre dos y tres jornadas al año en diferentes municipios y colonias de bajos recursos, con el propósito de ampliar el alcance de sus servicios a diversas comunidades vulnerables del estado.
Estas jornadas en Felipe Carrillo Puerto se suman a las realizadas en otros municipios, como Puerto Morelos y Cancún, donde se logró atender entre 100 y 120 personas de todas las edades. La atención en estas comunidades permite no solo brindar consultas inmediatas, sino también realizar un seguimiento a quienes necesitan atención adicional.
Cuando algún paciente requiere atención especializada que no puede brindarse en el lugar, se realiza un seguimiento para que puedan acudir posteriormente al centro de rehabilitación. Este proceso garantiza que las personas con necesidades complejas no queden sin atención y puedan acceder a tratamientos continuos en instalaciones adecuadas.
El dirigente reconoció que en varias regiones del estado, la demanda de servicios médicos sigue siendo alta. Por ejemplo, durante una visita al centro cultural “El Faro” en Villas Otoch, se atendieron a 80 personas, demostrando la necesidad de ampliar la cobertura en diferentes comunidades.
Este año, el CRIT nacional cumple 27 años de existencia, y en Quintana Roo, la institución ha logrado que más de mil 412 personas egresaran de sus tratamientos, superando la meta inicial. Además, en el estado se ha atendido a más de seis mil 420 niños, niñas y adolescentes solo en 2024. La apertura de la tercera clínica de autismo en mayo pasado permitió que el CRIT en Cancún alcanzara a 1,100 pacientes en tratamiento.
Desde hace 17 años, la Fundación Teletón en Quintana Roo ha realizado jornadas extramuros y atención en su centro de rehabilitación, logrando ofrecer más de 75 mil servicios en diferentes comunidades. Estas actividades también incluyen atención a adultos, con más de 100 pacientes atendidos en estos programas específicos.
El presidente de Crit Teletón destacó que actualmente se están atendiendo a 500 niños en lista de espera, aunque reconoció que aún hay muchos menores que necesitan atención y no han sido incorporados a los programas. La organización continúa trabajando para ampliar sus servicios y reducir los tiempos de espera, garantizando una mejor atención a quienes más lo necesitan en la región.