Clima en cancún pronóstico cálido en quintana roo

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Se esperan condiciones de cielo medio nublado a nublado y lluvias fuertes en varias regiones del sureste mexicano

Para este jueves 31 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el cielo estará medio nublado a nublado durante todo el día en la región. En las primeras horas, se registrará un ambiente cálido en la zona, con temperaturas que favorecerán condiciones de calor durante la mañana. Estas condiciones atmosféricas se mantendrán durante las horas matutinas, creando un ambiente agradable pero caluroso para quienes transiten por la zona.

Ya en la tarde, se pronostica un ambiente caluroso en Quintana Roo, además de temperaturas similares en zonas de Campeche y Yucatán. Se estima que en estas regiones se presentarán lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas, lo cual podría ocasionar inundaciones, encharcamientos y reducción en la visibilidad. Estas lluvias podrían ser intensas y afectar la movilidad y las actividades en estas áreas, por lo que se recomienda tomar precauciones.

El viento tendrá una dirección del componente este, con velocidades de entre 20 y 30 kilómetros por hora (km/h). En algunos puntos, se esperan rachas de viento que alcanzarán entre 40 y 60 km/h en Campeche, mientras que en Yucatán y Quintana Roo las ráfagas podrían llegar a los 30 o 40 km/h. Estas condiciones de viento pueden influir en la presencia de fenómenos meteorológicos adversos en la región, aumentando el riesgo de impactos asociados.

En la región del Golfo de México, durante el día, se prevé un cielo que oscilará entre medio nublado y nublado. Por la mañana, las temperaturas serán cálidas y templadas en las sierras de la zona, favoreciendo un ambiente agradable en las zonas elevadas. Sin embargo, en la tarde, se espera que las temperaturas aumenten, alcanzando niveles cálidos a calurosos en Veracruz y Tabasco, y muy calurosos en áreas de Tamaulipas.

Las lluvias en el Golfo de México serán puntualmente muy fuertes en Veracruz, fuertes en Tabasco, y con intervalos de chubascos en Tamaulipas. Estas precipitaciones podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, provocando deslaves, inundaciones y encharcamientos, además de reducir la visibilidad en las zonas afectadas. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y existe la posibilidad de caída de granizo en las áreas con fuerte actividad lluviosa. El viento en esta región tendrá una dirección del componente este, con velocidades de 20 a 30 km/h y ráfagas de hasta 60 km/h en Tamaulipas y Tabasco, mientras que en Veracruz las ráfagas podrían alcanzar los 40 km/h.

En la zona del Pacífico Sur, el cielo se presentará con condiciones de medio nublado a nublado durante el día. En las horas matutinas, el ambiente será templado y fresco, especialmente en las sierras de la región, donde también se formarán bancos de niebla. Estos bancos de niebla pueden reducir la visibilidad y afectar las actividades en las zonas elevadas, por lo que se recomienda precaución.

Hacia la tarde, las temperaturas en el Pacífico Sur subirán a niveles cálidos o calurosos. Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Estas lluvias tienen potencial para incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de causar deslaves, inundaciones y encharcamientos, complicando la movilidad en las áreas afectadas. El viento en esta región tendrá una dirección del componente norte, con velocidades de 30 a 40 km/h y ráfagas de 50 a 70 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, mientras que en costas de Chiapas y Guerrero las ráfagas podrán llegar a los 40 o 60 km/h.

Además, el oleaje en las costas de Guerrero y Oaxaca alcanzará alturas de 1.5 a 2.5 metros, representando un riesgo para las actividades marítimas en esas zonas.

Estas condiciones meteorológicas están sujetas a cambios y se recomienda mantenerse informado sobre las alertas y recomendaciones oficiales ante posibles fenómenos atmosféricos adversos en las distintas regiones del país. La información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) señala que las lluvias y vientos intensos pueden afectar la seguridad y las actividades cotidianas en varias zonas del territorio mexicano.

Compartir este artículo