A pesar de la reducción en delitos de alto impacto, las problemáticas latentes continúan afectando a la región, según el consejo de seguridad
A pesar de los avances en la disminución de delitos de alto impacto, Nuevo León enfrenta aún problemáticas alarmantes que requieren atención especializada. El Consejo Ciudadano de Seguridad alertó sobre la persistencia de fenómenos como la violencia familiar, las extorsiones y los ciberataques, que continúan generando preocupación entre autoridades y habitantes de la región.
En una entrevista realizada para el programa Cambios, conducido por Víctor Martínez, Martín Santos, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, destacó que la participación de la comunidad es fundamental para abordar la violencia familiar. En ese sentido, resaltó que los vecinos deben denunciar cualquier hecho que esté a su alcance, promoviendo una cultura de denuncia y apoyo mutuo. La colaboración ciudadana resulta clave para detectar y enfrentar estos problemas que, aunque en descenso, aún persisten en diversos sectores de la sociedad.
Por otro lado, Santos enfatizó en la necesidad de que las autoridades establezcan espacios públicos dignos y adecuados para las familias. La existencia de zonas de recreación y esparcimiento en parques, plazas y otros lugares públicos puede contribuir a reducir la violencia en los espacios privados. Explicó que “las principales áreas de oportunidad que las policías locales o municipales deben de enfocarse directamente son en la violencia de género, la violencia doméstica, esa que se genera en los espacios íntimos, en los espacios privados”. Agregó que el uso de espacios públicos puede fomentar la convivencia y disminuir la violencia en los ámbitos privados, beneficiando así a la comunidad.
En relación con los ciberataques, Santos advirtió sobre los riesgos que enfrentan los usuarios de dispositivos electrónicos, especialmente menores de edad. Señaló que cuando los padres de familia entregan celulares o aparatos electrónicos a sus hijos, es fundamental que apliquen medidas preventivas para evitar ser víctimas de extorsiones u otros delitos en línea. “Los ciberataques son todo este concepto de que a través del celular te llegan algunos mensajes de extorsión telefónica, muchas veces los padres a sus hijos ya les regalan su primer teléfono, pero no les dan las medidas preventivas”, comentó el especialista.
Asimismo, el presidente del consejo reveló que en las últimas semanas ha llamado la atención la proliferación de juegos de azar informales conocidos como minicasinos. Estos consisten en juegos de mesa con canicas que se establecen en estacionamientos, plazas comerciales o en la vía pública, y en donde se ofrecen premios como aparatos electrónicos. Sin embargo, afirmó que quienes participan en estos juegos nunca obtienen las recompensas prometidas, lo que genera un riesgo adicional para los jugadores y una fuente de preocupación para las autoridades.
En conclusión, aunque Nuevo León ha logrado disminuir ciertos delitos de alto impacto, las problemáticas de violencia familiar, extorsiones y ciberataques siguen siendo un desafío importante para las autoridades y la sociedad. La participación activa de la comunidad, junto con políticas públicas enfocadas en la prevención y la creación de espacios seguros, resulta esencial para continuar avanzando en la seguridad de la región.