Diputado Jesús Elizondo llama a fortalecer la ciberseguridad y actualizar el marco legal para proteger a niños y adolescentes
El diputado Jesús Elizondo, de Morena, alertó que el 30 por ciento de los menores en Nuevo León han recibido amenazas en línea, en un contexto donde el 80 por ciento de los delitos en plataformas digitales en la entidad están relacionados con amenazas y extorsiones dirigidas a jóvenes. La declaración fue hecha durante una entrevista en ABC Radio el 7 de agosto.
El legislador destacó que el incremento en los delitos digitales se debe al acceso generalizado a internet y redes sociales, y señaló la necesidad de reforzar la protección digital de menores en el estado. Señaló que Nuevo León debe liderar en seguridad digital, además de en seguridad física, apoyándose en su infraestructura tecnológica y educativa.
Elizondo instó a alinear la agenda local con el nuevo enfoque nacional de seguridad, promovido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que contempla un sistema integral basado en inteligencia y investigación para enfrentar el crimen digital. También propuso fortalecer la prevención en escuelas y hogares, mediante campañas informativas y una actualización del marco legal para sancionar con mayor severidad los delitos en entornos digitales.
El diputado enfatizó que no solo se trata de castigar, sino de crear entornos digitales seguros, especialmente para menores, para que Nuevo León sirva de ejemplo en el país en protección digital infantil.
En paralelo, Elizondo presentó una iniciativa para obligar a colocar carteles informativos en todas las obras públicas del estado. La propuesta busca que los ciudadanos conozcan detalles del proyecto, como el costo, responsables y vías de denuncia, promoviendo mayor transparencia en el manejo de recursos públicos.
El legislador afirmó que esta medida responde al derecho de los ciudadanos a estar informados sobre las obras públicas y quién las ejecuta.