Partidos de la Leagues Cup 2025 que se transmitirán en televisión abierta

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Conoce cuáles encuentros serán accesibles para todos en México a través de televisión abierta

Este martes da inicio una nueva edición de la Leagues Cup, torneo que contará con una paridad equilibrada entre los equipos de la Liga MX y la Major League Soccer (MLS). En esta ocasión, participarán solo 18 equipos de la liga estadounidense, seleccionados por su desempeño en los playoffs del año anterior, con nueve representantes de cada Conferencia.

Por otro lado, todos los clubes de la Primera División del fútbol mexicano tomarán parte en esta competencia, lo que provocará un pequeño parón en la Liga MX. La reanudación del torneo mexicano será cuando comience la fase de eliminación directa, ya que los partidos de esta etapa se jugarán a mitad de semana.

El arranque de la #LeaguesCup2025 se acerca ⚽️

Aquí tienes toda la información sobre el renovado y mejorado formato del torneo ⬇️

¡Vive la rivalidad entre MLS y Liga MX! ???? pic.twitter.com/JQHqQbXTw9 — Leagues Cup (@LeaguesCup) 28 de julio de 2025

Los encuentros de esta competición podrán seguirse a través de la MLS Season Pass, la plataforma de streaming en la que es necesaria una suscripción a Apple TV, que se puede descargar y usar en cualquier dispositivo móvil. Sin embargo, una buena noticia para los aficionados del fútbol mexicano es que algunos partidos se transmitirán en televisión abierta, lo que permitirá mayor acceso para el público general.

¿Cuáles partidos de la Leagues Cup serán transmitidos en televisión abierta?

En total, se disputarán 62 partidos en esta edición de la Leagues Cup, de los cuales 16 podrán visualizarse en México mediante televisión abierta: 12 corresponden a la fase inicial y 4 a las eliminatorias directas.

De estos encuentros, cinco serán transmitidos exclusivamente por Televisa a través del Canal 9 y TUDN, mientras que en TV Azteca se podrán ver 10 partidos por Azteca 7. Ambos canales también se encargarán de transmitir la final del torneo, que se jugará el domingo 31 de agosto.

Partidos de la Leagues Cup por Televisa*

América enfrentará a Minnesota United el sábado 2 de agosto a las 19:00 horas, en un duelo que se podrá ver en Canal 9 y TUDN.

Chivas jugará contra Charlotte FC el domingo 3 de agosto a las 17:50 horas, también en Canal 9 y TUDN.

El miércoles 6 de agosto, a las 19:30 horas, América medirá fuerzas con Portland Timbers en Canal 9 y TUDN.

Cruz Azul se enfrentará a Colorado Rapids el jueves 7 de agosto a las 18:30 horas, en transmisión por Canal 9 y TUDN.

¡Apunta estas fechas y horarios! Ya están confirmados los partidos de la #IntensaRivalidad en la Leagues Cup.

???? Liga MX ???? MLS ????????

???? La #LeaguesCup inicia MAÑANA por @ElNueveOf y TUDN.

Partidos de la Leagues Cup por TV Azteca*

El martes 29 de julio, a las 18:00 horas, se transmitirá el enfrentamiento entre New York City FC y Puebla.

A las 20:30 horas del mismo día, será el turno de LAFC contra Mazatlán FC, en transmisión por Azteca 7.

El jueves 31 de julio, a las 20:30 horas, Seattle Sounders enfrentará a Cruz Azul.

*Estos son los partidos confirmados hasta ahora por ambas televisoras.

El martes de la Leagues Cup promete ser emocionante, con una doble cartelera en Azteca Deportes.

New York City versus Puebla y Mazatlán frente a LAFC serán los duelos que podrán seguirse en televisión abierta, en Azteca 7, desde las 17:55 horas.

La competencia inicia este martes 29 de julio y se podrá disfrutar en vivo y en directo por estos canales, brindando la oportunidad a los aficionados mexicanos de seguir los encuentros sin necesidad de suscripción adicional.

La transmisión de estos partidos en televisión abierta busca acercar la competencia a una mayor audiencia, permitiendo que seguidores de todos los niveles puedan disfrutar del torneo sin restricciones.

Se espera que esta edición de la Leagues Cup mantenga la emoción y la rivalidad entre los clubes de ambas ligas, con partidos que prometen ser vibrantes y llenos de intensidad en las jornadas que se avecinan.

Los canales de televisión abierta en México jugarán un papel importante en la difusión de los encuentros, especialmente en las fases iniciales y en la final, fortaleciendo la presencia del torneo en el país.

Compartir este artículo