Avanzan las denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México

Redacción
2 minutos de lectura
Foto: Especial

Más de 800 casos recibidos en el mes desde la creación de la dependencia, con 150 casos corroborados y sanciones económicas que superan las 20 mil pesos

La Coordinadora de Medio Ambiente y Protección Animal de la Ciudad de México, Rocío Esmeralda Reza Gallegos, informó que en el mes desde la creación oficial de la dependencia, se han recibido más de 800 denuncias por maltrato animal. De ese total, 150 casos han sido corroborados y sancionados con multas que van desde las 10 Umas (Unidad de Medida Actualizada) hasta más de 200 Umas, equivalentes a más de 20 mil pesos en algunos casos.

Entre las denuncias atendidas, dos casos graves fueron turnados a la Fiscalía General del Estado por maltrato excesivo y un caso de zoofilia, ambos en proceso por tratarse de delitos graves. La dependencia precisó que el 72 por ciento de las denuncias recibidas son revisadas y atendidas.

Reza Gallegos recordó que las sanciones económicas pueden superar el millón de pesos (más de 10 mil Umas) según la gravedad del delito. Las denuncias por omisión de cuidados o maltrato pueden realizarse a través del teléfono 9-1-1 o mediante la aplicación “Marca el Cambio”. Además, detalló que cuentan con alrededor de 100 voluntarios que apoyan en las inspecciones en campo, acompañados por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y, en casos extremos, por la Fiscalía.

Respecto a los perros callejeros, la dependencia indicó que su atención corresponde al Centro de Zoonosis del Gobierno del Estado de Chihuahua, que forma parte de los Servicios de Salud de Chihuahua. Este organismo se encarga del control de enfermedades zoonóticas, la prevención de transmisiones a humanos, la promoción de la adopción responsable y el bienestar animal. Los perros en la vía pública deben ser atendidos por este organismo estatal.

Compartir este artículo