Legisladores implementan medidas contra la corrupción y garantizan derechos de grabación en actos públicos
El Estado de Zacatecas ha aprobado una serie de medidas legislativas destinadas a fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en las instituciones públicas. Entre las iniciativas destacadas, se contempla la penalización por la alteración de placas en unidades oficiales, una práctica que ha sido utilizada para evadir controles o cometer ilícitos. La modificación de placas vehiculares en vehículos pertenecientes a instituciones gubernamentales será sancionada de acuerdo con las nuevas disposiciones, con el objetivo de prevenir delitos y mejorar la fiscalización del parque vehicular estatal.
Asimismo, la legislación incluye recompensas para quienes denuncien actos de corrupción en la administración pública. Esta medida busca incentivar la denuncia ciudadana y promover una cultura de denuncia frente a prácticas ilícitas que puedan socavar la confianza en las instituciones. La iniciativa contempla mecanismos seguros y confidenciales para proteger a los denunciantes, en un esfuerzo por ampliar la participación social en la lucha contra la corrupción.
Otra de las disposiciones relevantes garantiza el derecho de los ciudadanos a grabar a funcionarios en actos públicos sin que ello sea motivo de detención o sanción. Esta medida reafirma la importancia de la transparencia y el control ciudadano, asegurando que la presencia de cámaras o teléfonos en eventos oficiales no sea interpretada como una violación a la ley. La protección del derecho a la grabación busca fortalecer la rendición de cuentas y evitar abusos por parte de servidores públicos.
La propuesta también establece sanciones concretas para quienes alteren placas oficiales, en línea con la intención de reducir prácticas delictivas relacionadas con la evasión y el fraude. La modificación no autorizada de placas será considerada un delito y conllevará sanciones penales, reforzando la seguridad y la integridad del parque vehicular estatal y municipal.
En conjunto, estas medidas representan un avance en la legislación zacatecana para promover la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana. La iniciativa busca crear un entorno más seguro y confiable, en donde la corrupción sea combatida con acciones concretas y con el respaldo de la ciudadanía. La implementación de estas disposiciones requiere de la colaboración entre las diferentes instancias de gobierno y la sociedad civil, para consolidar un Zacatecas más justo y transparente.