Comunidades extranjeras residentes en Zacatecas exhiben sus tradiciones culinarias, artesanales y culturales durante el festival
En el marco del 28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras” 2025, se llevó a cabo una destacada Muestra Gastronómica, Artística y Artesanal en el Centro Cultural Ciudadela del Arte. Este evento, que tuvo lugar en el penúltimo día del festival, reunió aromas, sabores y expresiones culturales de distintas partes del mundo, resaltando la riqueza multicultural de Zacatecas. La muestra fue un homenaje a la diversidad y a la tradición culinaria de las comunidades residentes en la entidad.
La ceremonia fue presidida por María de Jesús Muñoz Reyes, directora general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”. En su intervención, en representación del gobernador David Monreal Ávila, resaltó la importancia de estos encuentros culturales que fortalecen la identidad y el intercambio entre diferentes naciones. La muestra congregó a delegaciones extranjeras provenientes de Argentina, Argelia, Chile, Colombia, Cuba, Francia, México, Nicaragua y Venezuela, quienes compartieron su gastronomía y artesanías con el público asistente.
Cada país participante presentó sus platillos típicos, desde empanadas argentinas y alfajores, hasta arepas venezolanas, tamales colombianos, mojitos cubanos, postres franceses y el tradicional asado de boda mexicano. Cada preparación fue una invitación a descubrir y apreciar la identidad cultural de cada nación. Además de la gastronomía, los visitantes pudieron apreciar artesanías y bebidas tradicionales como el aguardiente colombiano o refrescos importados de Venezuela, enriqueciendo aún más la experiencia sensorial del evento.
El ambiente familiar que prevaleció en el recinto favoreció el fortalecimiento de los lazos de hermandad entre las distintas culturas, fomentando el diálogo, el respeto y la valoración de la diversidad. La interacción entre comunidades y el público en general convirtió a la muestra en un espacio de convivencia y aprendizaje intercultural, promoviendo la inclusión y el reconocimiento de las tradiciones foráneas en Zacatecas.
Este evento, organizado en colaboración con el Instituto Nacional de Migración, contó también con la presencia de Celeste Arteaga Ramos, titular de la Oficina de Representación en Zacatecas del organismo. La participación de ambas instancias reafirmó el compromiso de promover la integración y el respeto por la diversidad cultural en la región. La muestra no solo fue un banquete de sabores y artesanías, sino también un reflejo de la apertura y hospitalidad de Zacatecas hacia el mundo.
La experiencia vivida durante la muestra gastronómica, artística y artesanal sirvió como una antesala para el cierre del festival, que reafirma a Zacatecas como una tierra abierta al intercambio cultural internacional. La celebración culminará en los próximos días, consolidando su papel como un espacio de encuentro, diálogo y respeto por las distintas tradiciones que enriquecen a la entidad. Este tipo de eventos refuerza la identidad multicultural de Zacatecas y posiciona a la región como un referente en la promoción de la diversidad cultural en México.