Zacatecas refuerza medidas tras escándalo en las Morismas de Bracho

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Cofradía de San Juan Bautista implementa ley seca y nuevas estrategias para recuperar la tranquilidad en las festividades tradicionales

En Zacatecas, las autoridades y la comunidad de la localidad de Bracho han tomado medidas contundentes para garantizar la paz durante las festividades de las Morismas, tras recientes incidentes que generaron preocupación entre los habitantes y visitantes. La riña ocurrida en 2024 durante esta celebración tradicional ha motivado un refuerzo en la seguridad y en las normas que rigen el evento, con especial énfasis en la implementación de la ley seca y otras estrategias preventivas.

La Cofradía de San Juan Bautista, responsable de organizar y coordinar las Morismas, ha expresado su intención de reconstruir su imagen pública y de recuperar la confianza de los asistentes. Para ello, ha establecido nuevas reglas y protocolos que buscan evitar cualquier tipo de altercado durante las festividades. Entre las medidas adoptadas destaca la prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el área de celebración, en un esfuerzo por reducir los riesgos de violencia y promover un ambiente pacífico.

La decisión de aplicar la ley seca en las Morismas de Bracho fue tomada en conjunto con las autoridades municipales y estatales, quienes consideran que esta acción es fundamental para mantener el orden público durante los días de celebración. La medida busca disuadir conductas agresivas y garantizar que los participantes puedan disfrutar de las festividades en un entorno seguro y controlado. Además, se han establecido puntos de vigilancia y coordinación con las fuerzas del orden para responder rápidamente ante cualquier eventualidad.

Asimismo, la organización ha implementado nuevas medidas de control, como la revisión de permisos y la restricción en el acceso a ciertas zonas del recinto. La intención es evitar que se repitan incidentes similares a los que generaron alarma en la comunidad. La Cofradía también ha llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y respeto durante las Morismas, reiterando su compromiso de ofrecer un evento cultural y religioso en paz.

Las Morismas de Bracho, una de las festividades más tradicionales de Zacatecas, reúnen a miles de personas cada año. Sin embargo, el reciente escándalo ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad y de promover una cultura de respeto y convivencia. Las autoridades locales han expresado su respaldo a las acciones tomadas por la cofradía y han asegurado que seguirán vigilando para garantizar que estas celebraciones se desarrollen en orden y armonía.

Este incidente ha servido como un llamado de atención para fortalecer la organización y la regulación de las festividades tradicionales en Zacatecas. La implementación de la ley seca y otras medidas preventivas se consideran pasos importantes para mantener viva la tradición sin poner en riesgo la integridad de los asistentes. La comunidad espera que, con estas acciones, las Morismas de Bracho puedan continuar siendo un ejemplo de cultura, fe y convivencia pacífica en la región.

Compartir este artículo