El expresidente Donald Trump confirma que está entrevistando a candidatos para ocupar una vacante en la Junta de Gobernadores de la Fed, entre ellos un asesor de la Casa Blanca y un exgobernador.
El expresidente Donald Trump ha anunciado que ha comenzado el proceso de entrevistas para cubrir una vacante en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal de Estados Unidos. La posición, considerada clave en la política monetaria del país, permanece vacante desde hace varias semanas y ha generado atención en los círculos económicos y políticos.
De acuerdo con las declaraciones de Trump, actualmente está evaluando a tres candidatos potenciales para ocupar dicho puesto. Entre los aspirantes se encuentra un asesor económico de la Casa Blanca, quien ha desempeñado funciones relevantes en la política económica durante la administración del expresidente. También figura un exgobernador de la Reserva Federal, cuyo nombre aún no ha sido divulgado, pero que cuenta con una trayectoria reconocida en el ámbito financiero.
El proceso de selección, que inició en las últimas semanas, implica entrevistas personales con Trump y otros miembros de su equipo. La decisión final sobre quién ocupará el cargo dependerá de múltiples factores, incluyendo la experiencia, la visión económica y la compatibilidad con las políticas que Trump busca impulsar.
La vacante en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal es de gran importancia, ya que esta institución es responsable de definir la política monetaria de Estados Unidos, incluyendo decisiones sobre las tasas de interés y la estabilidad financiera del país. La elección del nuevo miembro puede influir en las decisiones futuras de la Fed y, por extensión, en la economía global.
Hasta ahora, no se han divulgado detalles específicos sobre los nombres de los candidatos ni sobre los criterios exactos que Trump está considerando en su proceso de selección. Sin embargo, se espera que en los próximos días se anuncien avances y posibles nombramientos oficiales, en un contexto de alta expectación en los mercados internacionales.
Este movimiento se produce en un momento en que la economía estadounidense enfrenta desafíos relacionados con la inflación y las tasas de interés, por lo que la incorporación de un nuevo miembro en la Junta de Gobernadores adquiere una relevancia significativa. La decisión de Trump reflejaría su interés en influir en la política monetaria de Estados Unidos, incluso después de su mandato presidencial.
La comunidad financiera y los analistas siguen atentos a cualquier anuncio oficial y a las declaraciones que puedan surgir en los próximos días, ya que el nombramiento puede tener repercusiones inmediatas en los mercados y en la economía del país.