El caso ha llegado al Congreso local y se investigan posibles actos de violencia institucional por parte de funcionarios municipales
Una trabajadora del Sistema Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Jerez (Simapaj Jerez) fue despedida tras denunciar haber sido víctima de acoso laboral por parte de un funcionario de la dependencia. La empleada, cuya identidad se mantiene en reserva, alertó sobre acciones indebidas y hostigamiento en su entorno laboral, lo que generó una serie de reacciones tanto en el ámbito local como en instancias legislativas.
El caso ha llegado a la atención del Congreso de Zacatecas, donde se exige la inhabilitación del funcionario implicado en el presunto acto de acoso. Además, se han iniciado investigaciones para determinar si existieron otros casos de violencia institucional por parte de funcionarios municipales, en un contexto que pone en evidencia posibles irregularidades en la gestión administrativa del ayuntamiento.
La denuncia de la trabajadora fue presentada formalmente ante las autoridades correspondientes, quienes han comenzado a recopilar pruebas y testimonios. La víctima afirmó que su despido fue una represalia por alzar la voz en contra del acoso, lo que ha generado un debate sobre las condiciones laborales y el respeto a los derechos de los empleados en Jerez.
Desde el Congreso de Zacatecas, se ha manifestado la postura de que no se tolerarán actos de violencia o acoso en el servicio público. La Comisión de Derechos Humanos y la Junta de Gobierno de la entidad han señalado que se investigarán a fondo las denuncias y que se tomarán las medidas correspondientes en caso de comprobarse irregularidades.
Por su parte, las autoridades municipales de Jerez han emitido un comunicado en el que rechazan cualquier forma de violencia o represalia contra los empleados. Sin embargo, no han proporcionado detalles específicos sobre el caso ni sobre las acciones que tomarán en respuesta a las denuncias.
Este incidente ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos internos de denuncia y protección de los derechos laborales en las instituciones públicas municipales. La comunidad local y organizaciones civiles han llamado a una revisión exhaustiva de las prácticas administrativas para garantizar un entorno de trabajo digno y respetuoso para todos los empleados.
El caso continúa en desarrollo, y se espera que las investigaciones conduzcan a esclarecer los hechos y sancionar a quienes resulten responsables. La denuncia ha generado un debate sobre la importancia de erradicar la violencia institucional y garantizar la protección de los derechos humanos en todos los niveles de gobierno en Zacatecas.