Inician talleres de Fovoci en Zacatecas con cupo lleno

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La actividad, enmarcada en el Verano del Conocimiento 2025, busca impulsar vocaciones científicas entre jóvenes zacatecanos

Con el aforo completo, esta mañana se llevó a cabo la apertura de Fomentando las Vocaciones Científicas (Fovoci), una iniciativa del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt). La ceremonia inaugural estuvo a cargo de Efraín Escobedo Trujillo, quien ofreció una charla sobre la seguridad en los alimentos, centrada en el sistema HACCP, que generó reflexión entre los asistentes.

El acto se realizó en el auditorio Marie Curie, localizado en las instalaciones del Cozcyt, en el marco del Verano del Conocimiento 2025. La convocatoria reunió a estudiantes de secundaria, docentes, investigadores, madres y padres de familia, quienes participaron con entusiasmo en las actividades programadas para promover el interés en las ciencias y la tecnología.

Un total de 125 jóvenes participan en Fovoci, un programa que ofrece experiencias prácticas en diversas áreas del conocimiento. Durante la semana, los estudiantes tendrán la oportunidad de asistir a talleres interactivos en campos como Tecnología, Robótica e Inteligencia Artificial; Lengua y Literatura; Medicina, Naturaleza y Química. Además, podrán explorar temas relacionados con telecomunicaciones, mundo digital, geología, materiales magnéticos y paleontología.

El director de Difusión y Divulgación de la Ciencia del Cozcyt, Antonio de la Cruz de Santiago, motivó a los participantes a aprovechar al máximo la semana de actividades. Les recordó que esta experiencia les permitirá conocer de primera mano las áreas de estudio y trabajo en ciencia y tecnología, ayudándolos a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional y sus vocaciones.

Asimismo, De la Cruz de Santiago destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer las opciones educativas y laborales de los jóvenes, en línea con las metas del Gobierno del Estado. La presencia de talleres y conferencias sobre temas actuales y emergentes busca despertar el interés temprano en las carreras científicas y tecnológicas, consideradas esenciales para el bienestar y el progreso social.

Por su parte, el director general del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, hizo referencia al lema del estado: “El trabajo todo lo vence”. Con ello, subrayó la relevancia de la iniciativa del Verano del Conocimiento, que busca acercar a los jóvenes zacatecanos a la ciencia, fomentando vocaciones tempranas y promoviendo un entorno que impulse el desarrollo de carreras científicas y tecnológicas.

El programa forma parte de las acciones del Gobierno de Zacatecas para potenciar la educación como herramienta de transformación social y de promoción de ambientes de paz. La participación en estas actividades busca también fortalecer los valores y habilidades de los jóvenes en un entorno educativo y de innovación.

En el acto inaugural, estuvieron presentes también diversos talleristas y ponentes, como Mónica Nazaret Córdova González, Gabriela Cortez Pérez, José Luis Espino Oropeza y José María Celaya Padilla, además de directivos y personal del Cozcyt, quienes contribuyen a enriquecer la experiencia de los asistentes.

Este evento refleja el compromiso del gobierno estatal por impulsar la ciencia y la tecnología como pilares del desarrollo social y económico. La iniciativa busca, además, generar un impacto positivo en la comunidad educativa y en el futuro profesional de los jóvenes zacatecanos, promoviendo un cambio profundo en la percepción y participación en las áreas científicas y tecnológicas del país.

Compartir este artículo