Plan Integral para reducir la deuda de Pemex en 2025-2026

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

La Secretaría de Hacienda presenta un plan que permitirá a Pemex financiarse por sí misma a partir de 2027

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha presentado un Plan Integral dirigido a Petróleos Mexicanos (Pemex) con el objetivo de reducir significativamente la deuda de la petrolera estatal durante los años 2025 y 2026. Este plan contempla apoyos financieros específicos por parte del gobierno federal, que están diseñados para ser temporales y enfocados en estabilizar las finanzas de la empresa en el corto plazo.

El esquema de apoyos federales está previsto únicamente para este bienio, ya que la estrategia proyecta que, a partir de 2027, Pemex deberá financiar su gasto operativo con recursos propios. La medida forma parte de una política de transición que busca que la petrolera se convierta en una empresa autosuficiente, disminuyendo su dependencia de los apoyos públicos en los años siguientes.

El plan fue presentado en el contexto de un esfuerzo coordinado para mejorar la situación financiera de Pemex, una de las empresas clave para la economía mexicana. La iniciativa incluye diversas acciones orientadas a reducir el nivel de endeudamiento y fortalecer la capacidad de la compañía para generar ingresos de manera autónoma. La Secretaría de Hacienda ha señalado que esta estrategia permitirá a Pemex consolidar una estructura financiera más sólida y competitiva.

Se espera que los apoyos financieros se canalicen mediante apoyos en especie y recursos directos, con condiciones específicas que faciliten la recuperación de la empresa en un plazo establecido. La proyección a largo plazo apunta a que, en 2027, Pemex deberá contar con una estructura financiera que le permita cubrir sus gastos operativos sin recurrir a apoyos externos, promoviendo así su sostenibilidad y crecimiento en el mercado energético.

El plan también destaca la importancia de una gestión eficiente y transparente en el manejo de los recursos públicos y de la propia petrolera. La dependencia de apoyos temporales subraya la necesidad de que Pemex mejore sus procesos internos y optimice sus operaciones para garantizar su autosuficiencia futura. La estrategia gubernamental se enmarca en un contexto de reformas estructurales que buscan fortalecer la industria petrolera nacional y reducir riesgos financieros.

Finalmente, las autoridades han reiterado su compromiso de supervisar de cerca la implementación del plan y evaluar su impacto en la salud financiera de Pemex. La meta es que, en los próximos años, la petrolera logre reducir sus niveles de endeudamiento y operar con mayor autonomía, contribuyendo así al desarrollo económico del país y asegurando la estabilidad del sector energético mexicano.

Compartir este artículo