Pese a escándalo, Morismas de Bracho refuerzan medidas para paz

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Cofradía de San Juan Bautista implementa ley seca y nuevas acciones tras incidentes en 2024

Tras el incidente ocurrido durante las Morismas de Bracho en 2024, las autoridades y la Cofradía de San Juan Bautista han decidido reforzar las medidas de seguridad y disciplina para garantizar la tranquilidad en la celebración. La riña registrada en esa edición generó preocupación entre los habitantes y las autoridades locales, quienes buscan restablecer la paz y la confianza en esta tradicional festividad zacatecana. Como parte de los esfuerzos, se ha instaurado la ley seca durante toda la duración del evento, impidiendo la venta y consumo de bebidas alcohólicas en las cercanías y en la zona de celebración.

Las nuevas medidas también incluyen un incremento en la presencia de elementos de seguridad pública y la implementación de controles más estrictos en los accesos a las áreas del evento. La Cofradía de San Juan Bautista, responsable de la organización, ha manifestado su compromiso por reconstruir su imagen y garantizar la seguridad de los asistentes. En este sentido, la institución busca transmitir un mensaje de responsabilidad y respeto, reafirmando su intención de que las Morismas de Bracho continúen siendo una festividad segura y tradicional.

El conflicto de 2024, que generó múltiples reacciones en la comunidad, llevó a las autoridades a tomar medidas drásticas. La decisión de establecer la ley seca responde a la necesidad de evitar situaciones similares en futuras ediciones y reducir los riesgos de altercados o violencia. Además, se han reforzado los protocolos de vigilancia y se han establecido canales de comunicación directa entre organizadores y cuerpos de seguridad para actuar de manera oportuna ante cualquier incidente.

Por su parte, la Cofradía de San Juan Bautista ha emprendido campañas de sensibilización dirigidas a los participantes y visitantes. Estas acciones buscan promover el respeto a las tradiciones y el buen comportamiento durante las festividades. La organización también ha señalado que colaborará estrechamente con las autoridades municipales y estatales para garantizar el éxito de estas medidas, que buscan consolidar las Morismas de Bracho como una festividad ejemplar en el estado de Zacatecas.

El compromiso de las autoridades y la comunidad con la paz y la seguridad en las Morismas de Bracho ha sido evidente. La implementación de la ley seca y la intensificación de los controles permiten prever un ambiente más controlado y respetuoso. Los organizadores exhortan a los asistentes a respetar las normativas y a disfrutar de la celebración en un marco de civismo y tradición. La esperanza es que, con estas acciones, la festividad recupere su esplendor y continúe siendo un símbolo de identidad cultural para la región.

Las Morismas de Bracho, que en 2025 culminaron con un desfile multicolor, buscan consolidarse como un ejemplo de celebración responsable y segura. La comunidad zacatecana confía en que estas nuevas medidas sean efectivas y que, en futuras ediciones, puedan disfrutarse sin incidentes. La coordinación entre autoridades, organizadores y participantes será clave para mantener viva esta tradición, fortaleciendo su legado y asegurando su continuidad para las generaciones venideras.

Compartir este artículo