El sector minero en Zacatecas experimenta un crecimiento sin precedentes, impulsado por la recuperación económica y nuevas inversiones
La actividad minera en Zacatecas ha alcanzado niveles históricos, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los datos revelan un incremento significativo en la producción y en las inversiones en el sector, consolidando a la entidad como uno de los principales polos mineros del país.
Este repunte en la minería zacatecana se debe a diversos factores, entre ellos la recuperación de los precios internacionales de minerales y la apertura de nuevos proyectos extractivos. La demanda global de metales como el oro, plata y cobre ha impulsado la inversión en exploración y explotación en la región, generando un efecto positivo en la economía local.
El informe del INEGI detalla que, en comparación con años anteriores, la producción minera en Zacatecas creció en un 15%, alcanzando cifras que no se habían registrado en las últimas tres décadas. Esta tendencia alcista refleja la reactivación del sector, que había sufrido una disminución en los años previos debido a la volatilidad de los mercados internacionales y a las restricciones sanitarias por la pandemia.
Asimismo, las inversiones en infraestructura minera en Zacatecas han aumentado considerablemente. Empresas nacionales e internacionales han anunciado nuevos proyectos de exploración y explotación, lo que ha generado empleos y ha fortalecido la economía regional. La inversión total en el sector en el último año supera los 2,500 millones de pesos, una cifra que evidencia la confianza de los inversionistas en la potencialidad minera de la entidad.
El crecimiento en la actividad minera también ha tenido un impacto positivo en la generación de ingresos para el Estado. Los recursos provenientes de impuestos y derechos mineros contribuyen a financiar programas sociales y obras públicas, beneficiando a las comunidades locales. Este aumento en los ingresos fiscales refuerza la importancia del sector para el desarrollo económico de Zacatecas.
Por otro lado, la Asociación Mexicana de Productores de Carne ha señalado que, pese a la crisis sanitaria, el sector minero en Zacatecas mantiene su dinamismo y estabilidad. La organización asegura que ya han tomado las medidas necesarias para detener cualquier posible afectación por plagas o contingencias sanitarias y refuerza que los cierres fronterizos no tienen justificación, dado que las operaciones mineras continúan de manera regular y segura.
En este contexto, expertos en economía y minería destacan que el repunte en Zacatecas puede servir como ejemplo de cómo la inversión y la recuperación del mercado internacional pueden impulsar sectores estratégicos en el país. La tendencia positiva también genera expectativas de crecimiento sostenido en los próximos años, siempre y cuando se mantengan las condiciones favorables y se implementen políticas públicas que apoyen la actividad minera responsable y sustentable.
El Gobierno de Zacatecas ha expresado su compromiso de seguir promoviendo inversiones en minería, así como garantizar que las operaciones se realicen con respeto al medio ambiente y a las comunidades. La entidad busca consolidarse como un referente en la explotación responsable de minerales, aprovechando su potencial y fomentando un desarrollo económico equilibrado.