La estrategia de seguridad en Zacatecas avanza con infraestructura y presencia institucional para fortalecer la paz
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, inauguró las nuevas instalaciones de la Guardia Nacional en el municipio de Río Grande, un acto que representa un avance significativo en la estrategia de seguridad en la región. En su intervención, el mandatario afirmó que Zacatecas se está pacificando mediante acciones coordinadas, valentía y convicción, y destacó que esta inauguración es un paso más en la ruta por la paz, el bienestar y el progreso del estado.
Durante el acto, Monreal Ávila subrayó la importancia de la presencia del Estado en esta zona del norte zacatecano. Ante Gerardo Serna Melchor, coordinador territorial de la Región Centro Norte de la Guardia Nacional, el gobernador hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno, a las instituciones educativas, empresarios, líderes sociales y a toda la ciudadanía a trabajar en conjunto para consolidar la paz y fortalecer la cohesión social, elementos esenciales para una transformación duradera.
El mandatario destacó que actualmente en Zacatecas hay aproximadamente 1,400 elementos de la Guardia Nacional desplegados estratégicamente en diferentes regiones del estado. La presencia de esta fuerza tiene como finalidad garantizar la tranquilidad de las familias, además de contribuir a la reconstrucción del tejido social, aún afectado por años de violencia.
Monreal Ávila hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en sus instituciones, exhortando a no dejarse intimidar ni seducir por quienes buscan desestabilizar el orden y la legalidad. Enfatizó que es fundamental acatar el imperio de la ley, promoviendo el respeto, los valores y los principios que fortalezcan la convivencia social en Zacatecas.
El gobernador recordó que en el inicio de su administración, Zacatecas enfrentaba uno de sus momentos más oscuros en materia de seguridad, con hasta 1,741 homicidios anuales y liderando los índices nacionales de violencia. La población vivía bajo el miedo, los caminos estaban controlados por la delincuencia, el turismo había disminuido y la actividad comercial se había paralizado, afectando la vida cotidiana de las familias.
A cuatro años de ese escenario, Monreal Ávila resaltó que Zacatecas ahora se ubica entre los diez estados más seguros del país. Además, reconoció que la entidad ha logrado disminuir significativamente los delitos de homicidio doloso, gracias a la coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno y las instituciones de seguridad.
En ese contexto, la inauguración de la nueva compañía de la Guardia Nacional en Río Grande simboliza no solo un avance en las acciones de seguridad, sino también la presencia tangible del Estado mexicano en esta región del norte zacatecano. El mandatario afirmó que esta infraestructura refleja la voluntad de su gobierno de lograr la pacificación de Zacatecas y dejar un legado de paz en la historia del estado.
Esta instalación se suma a las ya existentes en Villanueva, Fresnillo, Jerez, Moyahua, Valparaíso y la capital del estado, formando una red de infraestructura que permite una cobertura estratégica en distintas regiones. Monreal Ávila destacó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que combina despliegue de personal, tecnología de punta y la dignificación de las fuerzas policiales, con el objetivo de ofrecer una respuesta efectiva a las necesidades de seguridad.
El mandatario agradeció además el respaldo del Gobierno de México, en particular el apoyo brindado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien atendió con prontitud el llamado de auxilio en 2021. También expresó su reconocimiento y lealtad a la actual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reiterando que Zacatecas le acompañará en la lucha por la pacificación del país y el bienestar de su población.
Vicente Dimayuga Canales, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, afirmó que esta corporación surgió de la necesidad social de contar con una institución disciplinada, profesional y capaz de enfrentar los desafíos actuales. Con la apertura de este nuevo cuartel, se reafirma su compromiso de garantizar la paz y la protección de la ciudadanía en todo el territorio nacional.
El funcionario destacó que la presencia de la Guardia Nacional implica proximidad social, prevención del delito y protección de los bienes más valiosos de la población: la vida, la libertad, la integridad, la propiedad y los derechos humanos. En presencia de integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y del presidente municipal de Río Grande, Mario Córdova Longoria, Dimayuga Canales afirmó que la nueva instalación es un símbolo del esfuerzo y la valentía de mujeres y hombres que diariamente asumen la responsabilidad de proteger a la población, representando un logro y una necesidad satisfecha para la sociedad de ese municipio y del estado en general.