Inauguración de exposición fotográfica sobre las Morismas de Bracho en Zacatecas

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La muestra se abrirá el viernes 1 de agosto en la Estación del Teleférico para honrar una tradición cultural

El Gobierno de Zacatecas, dirigido por el gobernador David Monreal Ávila, anunciará la apertura de una exposición fotográfica y documental titulada “El espacio festivo de las Morismas de Bracho”. Esta muestra busca reconocer la labor de quienes preservan y protegen una de las expresiones culturales más importantes del patrimonio de Zacatecas. La iniciativa tiene como objetivo destacar la relevancia de las Morismas de Bracho, una tradición que forma parte fundamental de la identidad cultural de la región.

La ceremonia de inauguración está programada para el viernes 1 de agosto a las 18:00 horas y se realizará en la Estación del Teleférico, ubicada en el emblemático Cerro de La Bufa. Este espacio no solo es un punto de referencia en la ciudad, sino también un lugar simbólico que refleja la riqueza cultural e histórica de Zacatecas. La elección de este lugar subraya la importancia de la tradición y su conexión con la patrimonio de la comunidad zacatecana.

La exposición ha sido organizada bajo la iniciativa de Sara Hernández de Monreal, Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). En ella participan reconocidos fotógrafos y documentalistas como Flor Castañeda, Brasil Colunga, Perla Yazmín Garavito, Andrés Sánchez, Antonio de Jesús Ramos Delgado, Carlos Segura y Miguel Ángel Cid. Estos artistas han utilizado sus lentes para captar la esencia de las Morismas de Bracho, mostrando su color, devoción y energía en cada una de sus imágenes.

Las fotografías y documentos recopilados en esta muestra reflejan la profundidad de la tradición y su impacto en la comunidad. A través de sus obras, los artistas buscan transmitir la importancia de mantener vivas las expresiones culturales que fortalecen la identidad local. La exposición también invita a los visitantes a reflexionar sobre el valor de las tradiciones comunitarias y su papel en la cohesión social, además de resaltarlas como un motor que llena de vida las calles y los espacios públicos de Zacatecas cada año.

Este evento no solo celebra una festividad ancestral, sino que también promueve el reconocimiento y la valoración de las tradiciones que conforman el patrimonio cultural inmaterial de Zacatecas. La muestra busca fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo en la comunidad, fomentando un mayor interés en las expresiones culturales que enriquecen la historia y la identidad del estado.

La inauguración de esta exposición es una oportunidad para que residentes y visitantes se acerquen a entender y apreciar la importancia de las Morismas de Bracho. Además, representa un esfuerzo conjunto por preservar y difundir una tradición que ha sido transmitida de generación en generación, y que continúa siendo un símbolo de la identidad zacatecana. La muestra promete ser un recorrido visual por la historia, la devoción y la cultura que rodean a esta celebración popular, invitando a todos a valorar y mantener viva esta expresión cultural.

En Zacatecas, el compromiso con la cultura y las tradiciones se traduce en acciones como esta exposición, que busca mantener vivos los valores y las costumbres que conforman el patrimonio intangible del estado. La apertura de la muestra en un espacio tan simbólico como el Cerro de La Bufa refuerza el vínculo entre la historia y la comunidad, asegurando que las Morismas de Bracho sigan siendo un referente cultural para las futuras generaciones.

Compartir este artículo