La feria, que se realizará del 6 al 21 de septiembre, contará con artistas nacionales e internacionales en diversos espacios culturales y de entretenimiento
El Gobierno de Zacatecas presentó oficialmente el cartel artístico de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2025, que se llevará a cabo del 6 al 21 de septiembre en la capital del estado. La ceremonia contó con la presencia del gobernador David Monreal Ávila y su esposa, Sara Hernández, quienes dieron a conocer el programa que combina talento local, nacionales e internacionales para ofrecer una celebración diversa, familiar y enriquecedora.
Este año, la edición de la Fenaza destaca por su enfoque en la promoción del patrimonio cultural de Zacatecas y en la recuperación del sentido comunitario. La festividad, que rememora su fundación en 1546 y el decreto de 1559 que estableció el 8 de septiembre como día para honrar a la Virgen de las Mercedes, patrona de las minas, se posiciona como un símbolo de esperanza y convivencia social. La presencia del mandatario en el evento reafirmó que la feria no solo es un espacio de entretenimiento, sino también un acto de reconstrucción social y cultural.
El programa artístico está conformado por múltiples escenarios y eventos emblemáticos. En el Teatro del Pueblo, que iniciará actividades el viernes 5 de septiembre con la Gran Coronación, participarán artistas de renombre como Miguel Bosé, Caifanes, Gloria Trevi, Emmanuel, Julión Álvarez y Remmy Valenzuela, entre otros. Cada noche ofrecerá presentaciones variadas para todo tipo de públicos, desde música urbana y ranchera hasta rock y pop, además de artistas locales que tendrán un espacio destacado en esta edición.
Durante los días siguientes, el Teatro del Pueblo acogerá una serie de conciertos que incluyen a Los Terrícolas, Los Muecas, Los Freddy’s, Dread Mar I, María José, La Granja de Zenón, Ronda Machetera y artistas locales. El programa también contempla eventos especiales como la presentación de La Descendencia de Río Grande y La Oscuridad Norteña, así como el espectáculo infantil de La Granja de Zenón, dirigido a las familias zacatecanas.
Por otra parte, en respuesta a la creciente demanda del público, el Palenque de la Fenaza será trasladado al Lienzo Charro “Antonio Aguilar Barraza”, que ofrece mayor capacidad y mejores instalaciones. Entre los artistas confirmados para el Palenque se encuentran Banda MS, Julión Álvarez, Gloria Trevi, La Receta, Virlán García, Perdidos de Sinaloa, Alta Consigna, Cornelio Vega y Alfredo Olivas. Además, el cartel incluye a Los Pescadores, Conjunto Amanecer, Conjunto Primavera, Laberinto, La Guardia Norteña y Banda Alta Potencia, garantizando una variedad musical que atraerá a diferentes segmentos de la población.
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, enfatizó que la Fenaza es un espacio de convivencia familiar y de recuperación del tejido social en Zacatecas. Destacó que, tras los esfuerzos por pacificar el estado, la feria refleja el avance en la reconstrucción social, permitiendo que eventos masivos se realicen con tranquilidad y seguridad. Reiteró que la celebración es un símbolo de la historia y la esperanza colectiva del pueblo zacatecano, remarcando que esta edición está fundamentada en los valores de paz, austeridad y regeneración comunitaria.
Asimismo, la coordinadora general de la Fenaza, Yaseth Hernández Huerta, explicó que el evento contará con más de 600 espacios comerciales, exposiciones ganaderas, zonas gastronómicas, juegos mecánicos y actividades ecuestres. La feria, dijo, es un reflejo de la creatividad, el trabajo y la cultura de Zacatecas, que se expresa en cada rincón del evento. El secretario de Turismo, le Roy Barragán Ocampo, precisó que el cambio de sede del Palenque responde a la demanda del público y a la calidad de los artistas que participarán, asegurando un entorno seguro y accesible para familias de todo el estado.
En el marco de las celebraciones patrias, el 15 de septiembre se realizará en Palacio de Gobierno el tradicional Grito de Independencia, en un ambiente familiar con pirotecnia y verbena popular. Además, el 17 de septiembre, en el Lienzo Charro, tendrá lugar el espectáculo Cuernos Chuecos, seguido del Congreso Nacional Charro de Adultos Mayores, que se extenderá hasta el 30 de septiembre con más de 60 equipos participantes. Estas actividades, junto con otras programadas, consolidan a Zacatecas como un referente en cultura, tradición y bienestar social.
El Gobierno de Zacatecas reafirmó su compromiso de ofrecer una feria que no solo destaque por su variedad artística, sino también por su contribución al fortalecimiento de la identidad y la cohesión social, en un entorno de paz y desarrollo sostenido. La Fenaza 2025 será, sin duda, una de las ediciones más significativas en la historia reciente del estado, consolidando su liderazgo en festividades culturales en México.