La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios advierte sobre riesgos potenciales en ciertos productos de higiene bucal.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta respecto a ciertos lotes de crema dental de la marca Colgate, debido a posibles reacciones adversas en algunos usuarios. La autoridad sanitaria mexicana informó que, tras realizar revisiones y monitoreos, detectó irregularidades en ciertos productos que podrían afectar la salud de quienes los utilizan.
La alerta surge después de que algunos consumidores reportaron molestias como irritación en las encías, enrojecimiento y sensibilidad dental tras el uso de ciertas presentaciones de la crema dental Colgate. Ante estos casos, Cofepris inició un proceso de revisión para determinar la magnitud del problema y las posibles causas. La dependencia exhorta a la población a revisar los lotes y fechas de caducidad en sus productos de higiene bucal.
La empresa fabricante, Colgate-Palmolive, ha sido notificada y colaborará en las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se ha reportado ninguna complicación grave o incidente que ponga en riesgo la vida de los consumidores. Sin embargo, la autoridad sanitaria recomienda suspender el uso de los productos afectados y acudir a un profesional en caso de presentar síntomas adversos.
La alerta de Cofepris especifica que los lotes involucrados corresponden a ciertos periodos de producción, y que la distribución de estos productos en el mercado mexicano podría afectar a un volumen limitado de consumidores. Se recomienda verificar los códigos de lote y fecha de caducidad, que se encuentran en la parte inferior del empaque, para identificar si el producto en posesión corresponde a uno de los lotes señalados.
Asimismo, la dependencia sanitaria informó que ha solicitado a la empresa que retire de manera preventiva los lotes implicados del mercado y que implemente medidas correctivas para garantizar la calidad y seguridad de sus productos. La autoridad también reforzó la importancia de adquirir productos de higiene bucal en establecimientos autorizados y revisar cuidadosamente los empaques antes de su uso.
Por su parte, expertos en salud dental han señalado que, aunque las reacciones adversas reportadas son leves y transitorias, es fundamental mantener la vigilancia y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. La población debe estar atenta a cualquier signo inusual tras el uso de productos de higiene bucal y reportarlo a las instituciones correspondientes.
Cofepris reafirmó su compromiso con la protección de la salud de los consumidores y continuará realizando revisiones y monitoreos en el mercado para prevenir riesgos. La institución también mantiene abierta la línea de comunicación para atender cualquier duda o reporte relacionado con productos de higiene y cuidado personal.
La seguridad de los productos de consumo masivo es una prioridad para las autoridades sanitarias mexicanas. La alerta por crema dental Colgate es un ejemplo del trabajo constante para garantizar que los productos que llegan a los hogares cumplan con los estándares de calidad y seguridad necesarios para la población.