La institución educativa mantiene una millonaria deuda con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas
El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) enfrenta una deuda de 474 millones 800 mil pesos con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac). Esta cifra refleja una problemática financiera que ha puesto en jaque la estabilidad financiera de la institución, afectando a su plantilla laboral y a los servicios que brinda a los estudiantes y docentes.
Desde hace varios años, la administración del Cobaez ha tenido dificultades para cumplir con sus obligaciones económicas, derivado de una prestación de servicios educativos que, si bien es fundamental para la región, no ha sido acompañada por una gestión financiera eficiente. La deuda acumulada, que se ha incrementado progresivamente, representa un desafío importante para las finanzas estatales y para la sostenibilidad del sistema educativo en Zacatecas.
El Issstezac, como responsable de administrar las pensiones y prestaciones sociales de los trabajadores estatales, ha señalado que la situación actual del Cobaez es insostenible si no se implementan acciones inmediatas para regularizar los pagos pendientes. La institución ha manifestado su disposición a dialogar con las autoridades del colegio para buscar soluciones que permitan reducir la deuda y evitar mayores afectaciones en los derechos de los trabajadores y beneficiarios.
Por su parte, las autoridades educativas y gubernamentales han reconocido la gravedad del problema y han anunciado que se elaborarán planes de reestructuración financiera para atender la situación. Sin embargo, hasta el momento, no se han dado detalles específicos sobre las medidas que se implementarán para afrontar la deuda, ni sobre los plazos en los que se buscará saldarla.
Este escenario genera preocupación en los docentes, personal administrativo y estudiantes, quienes temen que la crisis económica pueda traducirse en una disminución de recursos, suspensión de servicios o incluso en la posible clausura de programas académicos. La deuda también pone en riesgo la continuidad de las prestaciones sociales que otorga el Issstezac, afectando directamente a los beneficiarios que dependen de dichas prestaciones para su bienestar.
El problema de fondo radica en la gestión financiera del Cobaez, que requiere de una revisión profunda para garantizar la transparencia y una administración eficiente de sus recursos. Expertos en finanzas educativas han señalado que la solución pasa por fortalecer los mecanismos de control interno y por establecer un plan de pagos realista y negociado con el Issstezac, que permita reducir paulatinamente la deuda acumulada.
Mientras tanto, las instituciones involucradas hacen un llamado a la colaboración y a la responsabilidad compartida para resolver esta crisis. La prioridad es asegurar que los derechos de los trabajadores y el bienestar de los estudiantes no se vean afectados por una mala gestión que, en muchos casos, ha sido heredada de administraciones anteriores.
El futuro del Cobaez y su compromiso con la educación en Zacatecas dependen de la capacidad de sus autoridades para enfrentar esta problemática financiera con decisión y transparencia. La consolidación de un plan de reestructuración y la búsqueda de recursos adicionales serán fundamentales para garantizar la estabilidad y continuidad del colegio en los próximos años.