Sedatu inicia medición y deslinde en playa de Celestún, Yucatán

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

La dependencia da 30 días a posibles afectados para presentar sus defensas ante el proceso de delimitación del predio Adonay

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) de México ha comenzado los trabajos de medición y deslinde del predio denominado Adonay, ubicado en plena playa de Celestún, en el estado de Yucatán. Este proceso, que forma parte de las acciones para delimitar los terrenos de dominio de la nación, incluye la publicación oficial del aviso en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en el Diario Oficial del Estado de Yucatán (DOEY). La Sedatu informa que los propietarios, poseedores, colindantes y cualquier persona que pueda tener derechos sobre el predio cuentan con un plazo de 30 días hábiles, a partir del 1 de agosto, para presentar sus alegatos y defender sus intereses.

El aviso oficial detalla que el predio Adonay tiene una superficie aproximada de 2.01 hectáreas y presenta medidas y colindancias específicas. Al norte, mide 159.10 metros y limita con terrenos nacionales baldíos. Al este, tiene una extensión de 125.99 metros y colinda con el camino Celestún-Sisal. Hacia el oeste, mide 125.12 metros y limita con el Golfo de México, específicamente con la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat).

Finalmente, al sur, su extensión es de 161.13 metros y colinda con predios abandonados. Las coordenadas geográficas del predio corresponden a latitud 20°53’56.17” Norte y longitud 90°23’8.78” Oeste, ubicándose justo al norte de la calle de acceso a Celestún, después de la mancha urbana.

El predio Adonay se encuentra, según plataformas de geolocalización como Coordenadas GPS, al norte de la calle principal y colinda al este con la calle 12, que conecta Celestún con Sisal. La plataforma SIGV2, del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), señala que la zona urbana de Celestún termina en el tablaje 3747, tras lo cual se extiende una franja de playa virgen, que incluye establecimientos como el hotel Playa Maya, villas y casas, además de áreas sin obras construidas.

El proceso de medición y deslinde está a cargo del ingeniero Sergio Manuel Adrian Osorio, quien actúa como perito deslindador. Este profesional recuerda que, en marzo de 2025, la Dirección General de Terrenos Nacionales de la Sedatu ordenó formalmente la medición del predio Adonay, y en mayo pasado fue comisionado para llevar a cabo dichas labores. La publicación del aviso en el DOF, en el DOEY y en medios locales, cumple con los requisitos legales para notificar a todos los posibles afectados y garantizar su derecho a la defensa.

El plazo de 30 días hábiles que establece la ley permite a los propietarios y posesionarios presentar sus argumentos ante el perito deslindador. Para ello, deben comparecer en la oficina de la Sedatu en Mérida, ubicada en el predio 402 de la calle 6 (avenida Correa Rachó) con 13, en la colonia Díaz Ordaz. El perito también informa que cualquier persona interesada puede consultar el croquis del predio en dicha oficina, donde se exhibe el mapa territorial del predio Adonay. La ley establece que quienes no presenten sus documentos o no asistan a la diligencia se entenderán como conformes con los resultados del proceso, por lo que su derecho a réplica quedará comprometido.

Este proceso de deslinde en Celestún se suma a otros similares emprendidos por la Sedatu, como el ocurrido en Telchac Puerto, donde en abril de 2024 se notificó la intención de tomar posesión del terreno Playa Linda. La autoridad ha reiterado su compromiso de delimitar claramente los predios de propiedad nacional en la región, con el fin de proteger los derechos del Estado y evitar conflictos por la ocupación de tierras en zonas costeras.

Compartir este artículo