El gobierno destina 45 millones de pesos para fortalecer el sector ganadero mediante asistencia técnica y reproducción asistida
El gobierno de Yucatán ha anunciado la implementación de un programa de mejora genética en el sector ganadero con una inversión inicial de 45 millones de pesos. Esta primera etapa está dirigida a beneficiar a aproximadamente mil ranchos distribuidos en todo el estado, con el objetivo de fortalecer la producción ganadera y elevar la calidad genética del hato bovino y porcino de la región.
La estrategia central del programa contempla la prestación de asistencia técnica especializada, la aplicación de técnicas de inseminación artificial y el rescate de vientres, acciones que buscan revertir la tendencia a la disminución del inventario ganadero en Yucatán. La iniciativa se enmarca en la necesidad de fortalecer la actividad ganadera, que en los últimos años ha enfrentado diversos desafíos que han provocado la reducción de los hatos productivos.
Durante una demostración práctica de reproducción asistida, el gobernador Joaquín Díaz Mena resaltó que esta política representa un avance significativo para el sector. Se utilizará semen de alta calidad genética, proveniente de toros de la raza Brahman, con la finalidad de mejorar las características productivas y reproductivas del ganado yucateco. La incorporación de genética superior permitirá incrementar la productividad y la competitividad de los ranchos en el estado.
En este contexto, Díaz Mena entregó kits de inseminación y equipo especializado a médicas y médicos veterinarios que serán responsables de visitar los ranchos, aplicar las técnicas de reproducción asistida y capacitar a los productores en su uso. Estos profesionales jugarán un papel fundamental en la implementación del programa, asegurando que las soluciones lleguen de manera efectiva a las unidades productivas y contribuyan a la recuperación del hato ganadero.
El mandatario subrayó que, durante años, la ganadería en Yucatán ha enfrentado una disminución en su inventario, derivada de diversos factores, entre ellos, problemas sanitarios, falta de tecnología y dificultades en la reproducción. La puesta en marcha de este programa busca revertir esa tendencia mediante el uso de tecnología avanzada y capacitación continua, fortaleciendo así la actividad ganadera en toda la entidad.
Acompañaron al gobernador en esta jornada diversas autoridades y representantes del sector, entre ellas, la alcaldesa de Sucilá, Gabriela de Jesús Pool Camelo; el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; así como el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil. También estuvieron presentes el presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente, Mario Esteban López Meneses, y otros líderes del sector.
Asimismo, asistieron el propietario del rancho San Carlos, Carlos Sánchez Monforte; el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro, Manuel Medina Castro; y las diputadas locales Neyda Pat Dzul y Alba Cristina Cob Cortés. La presencia de estos actores refleja el interés conjunto en fortalecer la ganadería y promover el uso de tecnologías reproductivas en la región.
El programa de mejora genética en Yucatán es una estrategia integral que busca no solo incrementar la productividad, sino también garantizar la sostenibilidad del sector ganadero en el largo plazo, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y a los desafíos sanitarios actuales. La inversión y el compromiso del gobierno estatal evidencian su interés en transformar la actividad ganadera y asegurar su relevancia en la economía local.