Exposición en Mérida celebra 100 años de Diario de Yucatán

Redacción
6 minutos de lectura
Foto: Especial

Inaugurada en el aeropuerto de Mérida, la muestra recorre la historia del periódico desde su fundación en 1925 hasta la actualidad

En el Aeropuerto Internacional de Mérida se llevó a cabo hoy la inauguración de la exposición titulada “Yucatán, 100 años de historia”, que exhibe la trayectoria del Diario de Yucatán desde su creación el 31 de mayo de 1925 hasta los tiempos modernos. La muestra fue montada en el lobby de la planta alta de la terminal aérea, y cuenta con catorce mamparas que presentan imágenes y textos de noticias relevantes publicadas en el diario a lo largo de su historia.

La exposición también incorpora un modelo de gran tamaño del libro conmemorativo del Diario de Yucatán, que da nombre a la exhibición y que se encuentra en el centro de la misma. La instalación busca ofrecer una visión completa de la historia del periódico, resaltando hitos importantes y la evolución de su contenido a lo largo de casi un siglo. La muestra tiene como propósito que los visitantes puedan conocer más sobre la influencia del diario en la región y su papel en la historia de Yucatán.

Durante la ceremonia, Olegario Moguel Bernal, director de Medios Tradicionales, entregó un ejemplar del libro “Yucatán, 100 años de historia” a Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de Asur, en señal de inauguración formal de la exposición instalada en el lobby del aeropuerto. La presencia de diversos invitados, entre ellos, funcionarios y directivos, resaltó la importancia del evento, que marca un aniversario significativo para el medio de comunicación y para la historia regional.

En las palabras de apertura, Navarrete Muñoz destacó que “Yucatán, 100 años de historia” es la exposición número 570 que se presenta en esa terminal desde hace tres décadas. Recordó que en noviembre hace 30 años se inauguró la primera exhibición en el aeropuerto, y que en todas esas ocasiones, el Diario de Yucatán ha estado presente. “Cuando en noviembre de hace 30 años inauguramos la primera exposición estuvo el Diario de Yucatán, y la de hace unas semanas también estuvo el Diario”, afirmó.

El director de Aeropuertos Regionales compartió además una anécdota personal, señalando que en su familia se ha leído el Diario de Yucatán de manera ininterrumpida durante más de 60 años, pues su abuelo, don Gonzalo Muñoz Cervera, solía decir: “No debes salir de tu casa si no has leído el Diario de Yucatán”. Consideró que el diario es una herramienta valiosa para aprender español, y resaltó la calidad de la escritura del tercer director del periódico, don Carlos Menéndez Navarrete, a quien calificó como uno de los mejores escritores en Yucatán, destacando su impecable gramática.

Asimismo, Navarrete Muñoz expresó que la realización de exposiciones en el aeropuerto tiene como finalidad que quienes visitan Yucatán se informen sobre las actividades y el patrimonio del estado. “Hacemos exposiciones porque queremos que el turista y el pasajero se lleven un recuerdo de quienes somos los yucatecos”, dijo. La ubicación del evento en la entrada a la tierra yucateca refuerza la idea de presentar la historia y cultura regional a quienes llegan por vía aérea.

Por su parte, Olegario Moguel resaltó la relevancia de que la exposición se ubique en el aeropuerto, pues este es la puerta de entrada a Yucatán. Comentó que, bajo el liderazgo de Héctor Navarrete, la terminal ha avanzado en su nivel de servicio y en su imagen, convirtiéndose en un referente internacional. “Cada vez que alguien llega al aeropuerto de Mérida, sabe que está en un destino serio, donde se trabaja y se recibe a los visitantes con esmero”, expresó.

El mensaje de Moguel también subrayó que para Grupo Megamedia resulta fundamental que, en sus 100 años, Diario de Yucatán haya estado presente en esa importante entrada a la región, acompañando el crecimiento y la proyección del medio en el estado. Tras los discursos, los asistentes participaron en el corte del listón inaugural y recorrieron la exposición, donde pudieron apreciar detalles históricos, incluyendo la primera portada del periódico y otros hitos relevantes.

Entre los contenidos de la muestra, se destacan datos sobre la historia del diario, como los fallecimientos de su fundador y primer director, don Carlos R. Menéndez González, ocurrido el 12 de diciembre de 1961, y del tercer director, don Carlos R. Menéndez Navarrete, ocurrido el 7 de julio de 2020. La exposición también presenta imágenes y textos relacionados con la inauguración del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, que tuvo lugar el 1 de septiembre de 1970.

La exhibición permanecerá en la terminal aérea hasta el 31 de agosto, permitiendo así que un amplio público tenga la oportunidad de conocer más sobre la historia del periódico que ha sido parte fundamental de la vida y la cultura en Yucatán durante casi un siglo.

Compartir este artículo