Exgobernador Mauricio Vila y Rafael Hernández mantienen silencio sobre sistema Va y Ven

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Los exfuncionarios de Yucatán no han respondido a las críticas al sistema de transporte implementado durante su gestión

El sistema de transporte público Va y Ven en Yucatán ha estado en el centro de diversos señalamientos y críticas en los últimos meses. Sin embargo, quienes han sido señalados como responsables directos de su implementación y operación parecen haber optado por el silencio. Entre ellos, destacan el exgobernador Mauricio Vila Dosal y el exdirector de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek. Ambos personajes, que tuvieron un papel crucial en la puesta en marcha del sistema, no han emitido declaraciones públicas para aclarar o defender su gestión ante las acusaciones que los involucran.

Mauricio Vila Dosal, quien gobernó Yucatán de 2018 a 2024, ha permanecido en silencio desde que comenzaron los señalamientos en torno al Va y Ven. La falta de respuesta por parte del exmandatario resulta particularmente llamativa, dado que en su momento fue quien avaló y promovió la implementación de dicho sistema. La misma situación se observa con Rafael Hernández Kotasek, quien ocupó la dirección de la ATY durante el inicio y consolidación del proyecto. Hasta la fecha, ni Vila Dosal ni Hernández Kotasek han salido a responder o aclarar las acusaciones que se han vertido en su contra.

En contraste, el actual titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, Jacinto Sosa Novelo, ha asumido el papel de portavoz del sistema. Desde que asumió el cargo, ha sido el encargado de defender y promover el Va y Ven, incluso en momentos en que la crítica pública ha sido intensa. Los señalamientos en su contra y las denuncias de irregularidades parecen ser ignorados por los exfuncionarios que, en teoría, tienen la responsabilidad de haber puesto en marcha el sistema. La estrategia de mantener un perfil bajo por parte de Vila Dosal y Hernández Kotasek genera especulaciones sobre su postura frente a las críticas y la posible responsabilidad en las fallas del sistema.

La ausencia de declaraciones por parte de los exgobernantes se interpreta como una estrategia de omisión que deja abierta la percepción pública sobre su responsabilidad en los problemas del sistema. La falta de una defensa pública contribuye a aumentar la incertidumbre sobre la gestión pasada y la existencia de posibles irregularidades. Mientras tanto, los usuarios del sistema Va y Ven continúan enfrentando dificultades, y las críticas al modelo persisten sin que exista una respuesta clara por parte de quienes tuvieron el poder durante su implementación.

Esta situación genera preocupación en diversos sectores de la sociedad y del sector transporte, que demandan transparencia y claridad respecto a las decisiones tomadas en la pasada administración. La falta de postura oficial por parte de los exgobernantes reafirma la percepción de que, en temas de gobernanza y responsabilidad pública, la rendición de cuentas aún tiene pendientes en Yucatán. La expectativa es que, en algún momento, puedan emitir alguna declaración que aporte claridad y tranquilidad a los usuarios y a la ciudadanía en general.

Compartir este artículo