Volcadura de trailer en San Nicolás deja un lesionado

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Un tráiler que transportaba rollos de acero volcó en la avenida Fray de León, provocando daños y una persona lesionada en San Nicolás de los Garza

Al menos una persona resultó herida como consecuencia de la volcadura de un tráiler ocurrido en el municipio de San Nicolás de los Garza durante la tarde de este domingo. El incidente se presentó en una zona concurrida y generó un escenario de caos en la vía pública, además de una importante movilización de los cuerpos de emergencia.

Según los primeros reportes, el accidente ocurrió aproximadamente a las 4 de la tarde en la avenida Fray de León, en la intersección con Fidel Velázquez, justo en la colonia Anáhuac. En ese punto, el tráiler perdió el control y volcó sobre su costado derecho, dejando la carga y la unidad en posición oblicua sobre la carpeta asfáltica. La unidad, que era un tráiler con plataforma, transportaba rollos de acero, que quedaron dispersos tras el vuelco, obstruyendo parcialmente los carriles de circulación en esa zona.

El lesionado fue identificado como Rafael Cruz Reyes, de 32 años, quien sufrió la amputación de tres dedos de la extremidad inferior derecha en el accidente. La víctima fue atendida con triage de color amarillo, indicándose que su estado ameritaba atención prioritaria debido a la gravedad de sus lesiones. Hasta el momento, se desconoce qué causó exactamente el incidente, pero las autoridades ya comenzaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas precisas del percance.

En el lugar, la unidad de carga quedó completamente volcada de lado, lo que provocó daños visibles en la superficie de la calle, además de un derrame de aceite y combustible que complicó aún más la situación. Los residuos de la carga y la fuga de líquidos amenazaron la seguridad vial y requirieron una pronta intervención para evitar accidentes mayores. La presencia de los rollos de acero, además de obstruir parcialmente los carriles, también dañaron el pavimento en algunas áreas, evidenciando el impacto del accidente.

El incidente generó una congestión vehicular considerable en la zona, ya que el paso fue bloqueado parcialmente por varias minutos para permitir las labores de limpieza y las maniobras necesarias para retirar la unidad siniestrada. Elementos de Tránsito Municipal acudieron al sitio para coordinar la circulación y facilitar el paso de los vehículos en una vía que se volvió complicada para los conductores que transitaban por allí. La situación requirió que se cerraran parcialmente los carriles mientras se realizaban las tareas de remoción y limpieza, generando retrasos en la circulación.

Durante varias horas, las autoridades y los equipos de emergencia trabajaron en el sitio con el fin de estabilizar la situación y retirar la unidad volcada. Se utilizaron grúas y otros equipos especializados para movilizar la pesada carga y la unidad siniestrada, además de realizar labores de limpieza para retirar los residuos peligrosos en la vía. La coordinación entre los diferentes cuerpos de emergencia fue fundamental para minimizar los riesgos y restablecer la circulación lo antes posible.

Las autoridades viales han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas que provocaron la volcadura del tráiler en esta zona de San Nicolás. Los agentes continúan recopilando pruebas y testimonios para determinar si el accidente fue causado por factores como error humano, condiciones del camino, fallas mecánicas o alguna otra circunstancia. Además, se espera que en los próximos días se emitan informes oficiales que esclarezcan los detalles del percance y las medidas tomadas para prevenir incidentes similares en el futuro.

La vía permaneció parcialmente cerrada durante varios minutos en ambos sentidos, afectando la movilidad en la colonia Anáhuac y alrededores. La presencia de los vehículos de emergencia, junto con los trabajos de remoción y limpieza, generó una importante congestión que afectó a cientos de conductores y pasajeros en la zona. La coordinación de las autoridades fue fundamental para gestionar el flujo vehicular y evitar mayores complicaciones en un momento de alta afluencia vehicular.

Compartir este artículo