La colaboración entre habitantes y funcionarios busca fortalecer la vigilancia en el Centro Histórico
Habitantes del Centro Histórico de Veracruz y autoridades municipales han establecido grupos en WhatsApp con el propósito de vigilar sus residencias ante los altos niveles de inseguridad registrados en la zona. Esta iniciativa busca fortalecer la comunicación entre vecinos y servidores públicos para responder de manera más eficiente a los incidentes delictivos.
El empresario Alejandro Torres, quien cuenta con oficinas en renta en el primer cuadro de la ciudad, mencionó que desde que se abrieron nuevos negocios en la zona, especialmente en la calle Zamora, se ha observado una disminución en los hechos delictivos. La apertura de estos establecimientos ha contribuido a mejorar la seguridad y a generar un ambiente más tranquilo en esa área.
A pesar de ello, Torres señaló que en otras cuadras del centro algunos vecinos han manifestado quejas respecto a la inseguridad, por lo que han dispuesto de una persona encargada de la vigilancia en esas calles. Además, los residentes se han organizado en coordinación con el ayuntamiento para garantizar una atención rápida por parte de las autoridades en caso de emergencias o incidentes.
“Existen ya algunos grupos, por ejemplo, uno que fue creado por el municipio con vecinos de independencia y calles cercanas, y que ha demostrado ser efectivo, ya que las quejas se atienden con rapidez”, afirmó el empresario. Esta colaboración entre comunidad y gobierno ha permitido responder de manera más inmediata a las problemáticas que surgen en el día a día.
Asimismo, Torres explicó que estos grupos son multidisciplinarios, integrados por personal del municipio y alrededor de 40 vecinos del Centro Histórico, aunque están en proceso de incluir a más residentes para mantenerse siempre informados sobre la situación en la zona. La participación activa de los vecinos en estos espacios digitales busca mantener una vigilancia constante y organizada.
La estrategia se centra en ofrecer una atención rápida a las denuncias y reportes de inseguridad, una labor que, según Torres, ha sido exitosa en ese aspecto. Sin embargo, reconoció que uno de los temas que ha salido de control y requiere mayor atención es el relacionado con las fallas en el suministro de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Es importante mencionar que esta mañana, diversos empresarios del centro de Veracruz participaron en una reunión con personal del ayuntamiento local. La reunión surgió como respuesta a las quejas por los apagones que han ocurrido desde el inicio de las obras en la avenida Independencia, las cuales han provocado pérdidas económicas en varios negocios del área.
Las quejas por los cortes de energía y los daños económicos derivados de estos incidentes evidencian la necesidad de una coordinación más efectiva entre los empresarios, el ayuntamiento y la CFE para resolver los problemas de infraestructura y seguridad en el centro de Veracruz. La colaboración entre vecinos y autoridades continúa siendo fundamental para mejorar la calidad de vida y la seguridad en la zona.
TEXTO PARA LA PUBLICACION: Vecinos y autoridades de Veracruz crean grupos de WhatsApp para mejorar la seguridad en el Centro Histórico