Transportistas en Veracruz anuncian bloqueo pacífico el lunes

Redacción
4 minutos de lectura
Imagen Convocan transportistas a bloqueo en Veracruz ¿Cuándo sería?

La protesta responde a incumplimientos y problemas de seguridad en el puerto de Veracruz

Transportistas del puerto de Veracruz han convocado a un bloqueo pacífico en los accesos a la terminal portuaria para el próximo lunes, en respuesta a diversas irregularidades y problemas persistentes. La manifestación se llevará a cabo en el Parque 2000, en ambos sentidos, así como en el camino de terracería hacia la gasolinera Valero, a la altura de Grupo CIMA. La concentración comenzará a partir de las ocho de la mañana, afectando la circulación en la zona.

De acuerdo con la convocatoria, quienes intenten ingresar al recinto portuario en la madrugada del lunes quedarán varados en las inmediaciones del Parque 2000. Específicamente, no podrán acceder al puerto en el kilómetro 13.5 después de las ocho de la mañana, lo que generará un impacto directo en las operaciones logísticas del día. Los transportistas advierten que, si no se atienden sus demandas, el bloqueo no será levantado y las pérdidas económicas podrían alcanzar cifras millonarias.

El principal motivo de la protesta radica en el incumplimiento de acuerdos previos por parte de Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (Icave), que, según los transportistas, ha dejado de cumplir con los compromisos asumidos en el pasado. Entre las principales quejas se encuentran las largas esperas para la exportación e importación de mercancías, que superan las 12 horas, además de la falta de condiciones mínimas de seguridad y atención en las instalaciones portuarias. Los operadores denuncian que en varias ocasiones han tenido que soportar la falta de agua y comida durante las esperas prolongadas, además de que las garitas de ruta fiscal permanecen cerradas y los baños no se mantienen limpios ni abiertos.

Asimismo, los transportistas señalan que en la nueva terminal de CICE enfrentan retrasos debido a la escasez de personal, lo que obstaculiza la votación y el cargue de mercancías. La situación se agrava con reportes de multas y sanciones injustas, así como agresiones por parte de la compañía de seguridad del Centro de Atención a las Terminales de Veracruz (CATV) y fiscales de la Administración General de Aduanas. Estas irregularidades, aseguran, generan un ambiente de inseguridad que afecta la operatividad y la integridad de los operadores.

Otra de las preocupaciones expresadas por los manifestantes es la desaparición de contenedores al salir del recinto portuario, un problema que atribuyen a la inseguridad en la zona. Los traileros advierten que esta problemática dificulta la continuidad de las operaciones y pone en riesgo la mercancía, además de generar pérdidas económicas adicionales. La convocatoria deja en claro que los transportistas no levantarán el bloqueo hasta que se den respuestas concretas a sus demandas, advirtiendo que no aceptarán soluciones superficiales o propuestas que no rescaten sus derechos y garantías.

Los transportistas enfatizan que las pérdidas ocasionadas por las demoras y la inseguridad podrían ser millonarias, por lo que exigen una atención inmediata y efectiva por parte de las autoridades responsables. La manifestación busca presionar para que se atiendan sus peticiones y se brinden condiciones dignas y seguras en el puerto de Veracruz, garantizando el cumplimiento de los acuerdos y mejorando la seguridad en las operaciones diarias.

Compartir este artículo