Rocío Nahle defiende causa de muerte de Irma Hernández

Redacción
6 minutos de lectura
Foto: Especial

La gobernadora reitera que la maestra murió de un infarto, mientras Sheinbaum respalda su trabajo en Veracruz

El caso de Irma Hernández, la maestra que fue secuestrada y asesinada en Veracruz, volvió a generar controversia por las declaraciones realizadas por la gobernadora Rocío Nahle. La mandataria morenista cuestionó las críticas y los cuestionamientos sobre la causa de muerte de la maestra, calificándolos como “miserables”. Estas expresiones, pronunciadas durante una conferencia de prensa el día anterior, se difundieron hoy en la ‘mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rocío Nahle afirmó que Irma Hernández, quien era maestra jubilada y taxista, falleció a causa de un infarto, “les guste o no”, según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) tras los hallazgos del personal forense. En días recientes, la gobernadora ya había mencionado que la muerte fue producto de un infarto tras haber sido violentada, basándose en las investigaciones forenses.

Durante un encuentro con los medios, la gobernadora fue cuestionada nuevamente sobre el caso y sobre sus declaraciones previas. En respuesta, reiteró: “Después de ser violentada, desgraciadamente padeció un infarto. Esa fue la realidad, les guste o no les guste”. Además, enfatizó que en sus conferencias semanales presenta los temas relevantes, ofrece las “versiones oficiales” y “da la cara” tanto en hechos positivos como en los negativos.

Nahle también expresó que su forma de actuar es así y que continuará con esa postura, aclarando que no pretende decirle a la prensa cómo hacer su trabajo. Criticó a quienes, en su opinión, han convertido el asunto en un escándalo, calificándolos de “miserables”. La mandataria estatal afirmó que Irma Hernández no murió en su casa, sino que su fallecimiento fue resultado del pavor que experimentó al ser secuestrada, obligada a grabar un mensaje, arrodillada, con 12 hombres apuntándole con armas, lo cual derivó en su muerte.

Diversos sectores y usuarios en redes sociales han criticado las declaraciones de Nahle por considerar que minimizan la gravedad del caso. En una publicación, un usuario comentó que “diluirlo es deleznable” y que la falta de respeto y la insensibilidad de Rocío Nahle son aún peores.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, fue cuestionada este martes sobre las declaraciones de la gobernadora veracruzana. La mandataria federal salió en defensa de Nahle, asegurando que “todo homicidio” es lamentable, pero que la gobernadora “está haciendo un buen trabajo en Veracruz”. Destacó que tanto la Fiscalía como la Secretaría de Seguridad estatal trabajan día a día en la región, y que se han realizado investigaciones que han llevado a la detención de varias personas.

Sheinbaum también expresó su pesar por la muerte de Irma Hernández, indicando que “sea un infarto o una agresión directa”, la pérdida de la maestra es lamentable. Sin embargo, destacó que Nahle está realizando un buen trabajo en Veracruz, a pesar de las críticas.

Respecto a las críticas que apuntan a una supuesta minimización del caso, y a que la causa oficial sea un infarto, la presidenta afirmó que “es importante que se dé a conocer (el contexto del caso) por el gabinete de Seguridad, porque hay investigaciones”. Añadió que, independientemente de si la muerte fue por un infarto derivado de la situación que vivió o por una agresión directa, ambas circunstancias son lamentables. La finalidad es evitar que hechos como estos ocurran en el país, y que todos los actores involucrados trabajan en ello todos los días.

En cuanto a la causa de muerte de Irma Hernández, durante la conferencia de prensa de ayer, el médico legista a cargo de la necropsia, José Eduardo Márquez, explicó que el cuerpo de la taxista presentaba múltiples lesiones en varias partes del cuerpo. También se detectaron alteraciones en el área del corazón.

Márquez detalló que la necropsia incluyó análisis internos y externos, y que, en estos, se evidenció que las lesiones y alteraciones se concentraban en el corazón. Añadió que no había lesiones en el cráneo, tórax o abdomen, y que la persona fue violentada, lo cual es un hecho que no admite discusión.

La información revela que, en el análisis externo, se observaron múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo, mientras que en el análisis interno, las alteraciones estaban centradas en el corazón, descartando daños en otras áreas. Esto confirma que la muerte de Irma Hernández fue resultado de la violencia que sufrió, además de las complicaciones cardíacas detectadas en la necropsia.

Compartir este artículo