Inicio del registro para la pensión de mujeres en Veracruz

Redacción
6 minutos de lectura
Imagen Inicia registro a pensión de mujeres en Veracruz; checa módulos y requisitos

Conoce los módulos, requisitos y calendario para inscribirte en este programa social

El proceso de registro para la pensión destinada a mujeres de 60 a 64 años en Veracruz inició este viernes 1 de agosto y se extenderá hasta el 30 del mismo mes. La Secretaría de Bienestar informó que las inscripciones se realizarán en diferentes módulos distribuidos en varias localidades del estado, siguiendo un calendario organizado por letras de apellido.

El requisito principal para acceder al programa incluye una identificación oficial vigente, una CURP impresa recientemente, el acta de nacimiento legible, un comprobante de domicilio, un número de teléfono y el llenado de un formato de Bienestar que se obtiene en el módulo correspondiente. Es fundamental que las solicitudes se presenten en las fechas indicadas según la inicial del apellido paterno, para garantizar un orden en el proceso.

El calendario de registro está estructurado de la siguiente manera: las personas con apellidos que comiencen con las letras A, B y C deberán acudir los lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto. Quienes tengan apellidos con las letras D, E, F, G, H deberán registrarse los martes 5, 12, 19 y 26 de agosto. Para las letras I, J, K, L y M, los días asignados son los miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto.

Por otra parte, las personas cuyos apellidos comiencen con N, Ñ, O, P, Q y R deberán acudir los jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto. Finalmente, quienes tengan apellidos con letras S, T, U, V, W, X y Y-Z podrán registrarse los viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto, mientras que los sábados estarán abiertos a todos los apellidos en los días 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto.

En cuanto a los módulos disponibles para realizar el trámite, uno de los principales es el Módulo de Incorporación en la Zona Rural Tebaev, ubicado en la calle Nicolás Bravo esquina con la calle Días Mirón, junto a la Agencia Municipal en Delfino Victoria Santa Fe. Este módulo atiende a localidades del municipio de Veracruz, incluyendo Santa Fe, La Unión Santa Fe, Los Espinos, El Pando, San Julián, Villarín, Santa Rita, Cabo Verde, Santa Elena, Caños de Santa Rita, Vargas, Paso San Juan, Palma Real 1 y 2, además de varias colonias y zonas aledañas.

Otro punto importante es el Módulo de Incorporación en Lombardo, situado en la calle Emiliano Zapata esquina con Dos Bahías, en la colonia Vicente Lombardo. Este módulo atiende a diversas colonias en Veracruz y zonas cercanas, como Río Medio, Bosques de Río Medio, Popular Camino Real, Hortalizas, Arboledas Norte, Torrentes, Villa Rica, Colonia La Veracruz, Bahía Libre, Marina Mercante, Granjas de Río Medio, Chalchihuecan, Patria, Herradura, Pica Pica y más.

También se encuentra el Módulo de Incorporación en CECATI 42, ubicado en la Avenida Veracruz sin número, junto a la laguna de Lagartos. Este módulo atiende a las colonias Playa Linda, Astilleros, Brisas, Vergel, Reserva 1 a 4, Nuevo Veracruz, Tabachines, Lomas del Ángel, Los Manglares, Hortalizas, Villa Rica y zonas aledañas.

El Módulo Tecnológico, situado en Miguel Ángel de Quevedo esquina con Icazo, operará del 1 al 16 de agosto en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Atiende a colonias como Formando Hogar, Virgilio Uribe, Miguel Alemán, Los Pinos, Rincón Mexicano, Colonia México, Unidad Veracruzana, Vías Férreas, Cristóbal Colón, Reyes Heroles, Los Reyes, Hidalgo, Prolongación Hidalgo, Infonavit Buenavista, Benito Juárez, Niños Héroes, Lázaro Cárdenas y áreas aledañas.

Además, el Módulo en Dos Lomas, en Benito Juárez esquina con Francisco I. Madero, junto al Banco del Bienestar, atenderá a diversas colonias y localidades, incluyendo La Parroquia, Cortijo, Torrentes, Aeropuerto, Valle Alto, Matacocuite, Antorcha, Sentimientos de la Nación, Libertad de Expresión, Colina de los Pájaros, La Frontera, Privanzas y más.

Otros módulos destacados incluyen el Centro de Salud Coyol, en Laguna de Mandinga; el Módulo de Medallín, en Calle Beethoven; el Módulo de Volcanes, en Calle Cofre de Perote; el Módulo Telecom, en Calle Marina Mercante; el Centro Integrador de Urano en Boca del Río; el Módulo en Jamapa Cabecera, en Avenida Sur 7; la Biblioteca del Tejar en Medellín; y el Centro de Manlio Fabio Altamirano, en la esquina de Calle Libertad y Guerrero. Todos estos puntos están habilitados para recibir solicitudes en horarios de 10:00 a 16:00 horas y atenderán a las comunidades correspondientes.

Este programa de pensión busca beneficiar a las mujeres mayores de 60 años en Veracruz, promoviendo su bienestar y autonomía. Es importante que las interesadas revisen cuidadosamente las fechas, requisitos y módulos para realizar su inscripción en tiempo y forma.

Compartir este artículo