Pronóstico del tiempo en Yucatán: altas temperaturas y lluvias vespertinas

Redacción
7 minutos de lectura
Foto: Carlos de la Cruz Montes de Oca

El Servicio Meteorológico advierte condiciones calurosas, tormentas dispersas y oleaje elevado en la península durante los próximos días

El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, publicó su pronóstico meteorológico para este miércoles 6 de agosto de 2025, señalando que la región de la Península de Yucatán enfrentará condiciones de clima caluroso y lluvias vespertinas. La información, válida desde las seis de la mañana del día hasta las seis de la mañana del jueves 7 de agosto, indica que en las próximas horas se mantendrán temperaturas elevadas, acompañadas de lluvias dispersas y tormentas fuertes en diversos estados de la península.

Una entrada de aire marítimo tropical, junto con la presencia de una vaguada térmica, favorecerá el desarrollo de condiciones inestables en la región. La vaguada, denominada por los meteorólogos como “Vaguada Maya”, interactuará con la inestabilidad en la atmósfera superior, propiciando la formación de tormentas vespertinas y nocturnas sobre los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se prevé que estas lluvias puedan ser puntualmente intensas, acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuertes, especialmente en zonas costeras y áreas cercanas a la región centro y noreste de la península.

El pronóstico para Yucatán señala cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias fuertes y chubascos dispersos durante las próximas 24 horas. La temperatura máxima en Mérida oscilará entre 36 y 38 grados Celsius, mientras que las mínimas se mantendrán en torno a 22 y 24 grados. Para el interior del estado, en áreas del sur, las temperaturas alcanzarán máximas de 37 a 39 grados y mínimas de 21 a 23 grados. La humedad relativa al amanecer será elevada, alcanzando hasta el 84%, y los vientos del este-sureste se moverán a velocidades superiores a 40 kilómetros por hora en zonas costeras, con ráfagas que podrían superar los 60 km/h durante las lluvias.

En Mérida, la temperatura actual a las 8:00 horas fue de 28 grados Celsius, con humedad del 84% y vientos de 13 km/h. Las condiciones atmosféricas seguirán siendo calurosas y húmedas, con intervalos de lluvias dispersas en la tarde y noche, además de actividad eléctrica y ráfagas de viento. La presencia de una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, junto con la entrada de aire marítimo tropical, incrementará la probabilidad de tormentas en diferentes zonas de Yucatán y Campeche, principalmente en horarios vespertinos.

Por otra parte, en el Océano Atlántico, el Centro Nacional de Huracanes en Miami informó sobre la tormenta tropical Dexter, la cual se localizaba cerca de la latitud 39.4 Norte y longitud 59.9 Oeste a las 5:00 a.m. hora del Atlántico (3:00 a.m. hora de México). Dexter se movilizaba hacia el este-noreste a aproximadamente 20 km/h, con vientos sostenidos de 75 km/h y ráfagas mayores, además de una presión central estimada en 1003 mb.

Se prevé que el sistema continúe fortaleciéndose en los próximos días, mientras se desplaza en su trayectoria actual.

Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes mantiene vigilancia sobre otros dos sistemas activos en la región del Atlántico. Uno de ellos, frente a la costa sureste de Estados Unidos, es una baja presión que se ha formado a partir de una vaguada superficial y actualmente genera actividad limitada de lluvias y tormentas eléctricas. Aunque su desarrollo es lento, existe una probabilidad baja del 10% de formación ciclónica en 48 horas, y una probabilidad media del 40% en siete días.

El otro sistema, una onda tropical en el Atlántico tropical oriental, presenta una amplia zona de chubascos y tormentas eléctricas desorganizadas, con potencial para desarrollarse en una depresión tropical en los próximos días. La probabilidad de formación ciclónica en 48 horas es del 20%, aumentando a un 60% en una semana, a medida que el sistema se desplaza generalmente hacia el oeste-noroeste.

En Yucatán, las autoridades de Protección Civil prevén lluvias moderadas a fuertes, acompañadas de ráfagas de viento y actividad eléctrica, especialmente en zonas del centro, noreste y noroeste del estado. En Mérida, se esperan chubascos dispersos entre las 15:00 y las 18:00 horas, con temperaturas que oscilarán entre 36 y 40 grados en el interior del estado y de 31 a 33 grados en la costa. Los vientos del este y sureste, con velocidades superiores a 60 km/h durante las lluvias, reforzarán el ambiente caluroso y húmedo, además de incrementar el riesgo de afectaciones en zonas costeras.

Para la Ciudad de México y el Estado de México, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa cielo medio nublado a nublado, con ambiente fresco por la mañana y templado a cálido en la tarde. Se prevén intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas, con temperaturas mínimas de 12 a 14 grados en la capital y máximas de 23 a 25. Los vientos del este y noreste alcanzarán rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

El pronóstico regional indica que en el Golfo de México, las condiciones serán de cielo despejado a medio nublado por la mañana, con ambiente cálido y bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, se presentarán lluvias puntuales intensas en el centro y sur de Veracruz, lluvias muy fuertes en Tabasco y chubascos en Tamaulipas, acompañados de descargas eléctricas y vientos fuertes. La Península de Yucatán, en tanto, tendrá un día con cielo despejado a medio nublado, temperaturas calurosas y lluvias dispersas en horas vespertinas, con vientos del noreste que alcanzarán rachas de hasta 60 km/h.

Este panorama climático refleja la intensidad de las condiciones meteorológicas que enfrentará la región durante los próximos días, con temperaturas extremas y fenómenos atmosféricos que requerirán atención por parte de las autoridades y la población para prevenir riesgos y daños.

Compartir este artículo