Conoce los lugares, fechas y requisitos para registrar tu solicitud en los diferentes módulos del estado
Desde el 1 de agosto, la Secretaría de Bienestar inició el proceso de incorporación a la pensión Mujeres Bienestar en todo el territorio nacional, incluido el estado de Veracruz. Para ello, las delegaciones de Bienestar han habilitado diversos módulos en diferentes municipios y colonias, con el objetivo de facilitar el acceso a las beneficiarias. Es importante que las interesadas acudan al módulo más cercano a su domicilio en los días y horarios establecidos, ya que todos operan de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. El delegado regional, Abel Hernández, precisó que no es necesario acudir en la madrugada, ya que las citas se pueden realizar en horarios regulares.
El calendario de incorporación se ha organizado por letras del alfabeto, para distribuir a las solicitantes a lo largo de las semanas de agosto. Las personas cuyos apellidos comiencen con las letras A, B y C deberán acudir los lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto. Las beneficiarias con apellidos que inicien con D, E, F, G y H tienen cita los martes 5, 12, 19 y 26 de agosto. Para quienes tengan apellidos con letras I, J, K, L y M, las fechas establecidas son los miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto.
Las solicitantes con apellidos que comienzan con N, Ñ, O, P, Q y R deben acudir los jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto. Finalmente, las beneficiarias con apellidos que inicien con S, T, U, V, W, X, Y y Z podrán acudir los viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto. Además, los sábados están habilitados para todas las letras del alfabeto.
Para realizar el trámite de incorporación, las solicitantes deben presentar ciertos documentos en los módulos habilitados. Entre los requisitos principales se encuentran una identificación oficial vigente, como la credencial para votar (INE), pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM o una carta de identidad. También es necesario presentar el acta de nacimiento original y una copia legible, así como la CURP certificada o impresa en el mismo día del trámite. Es indispensable contar con un comprobante de domicilio reciente, no mayor a seis meses, que puede ser de luz, agua, teléfono o predial.
Además, se requiere un número de teléfono, ya sea celular o fijo, para fines de contacto.
En Veracruz, las beneficiarias pueden acudir a diversos módulos distribuidos en diferentes colonias y municipios. Uno de los puntos de atención es el módulo ubicado en el Tecnológico de Veracruz, en la esquina de Miguel Ángel de Quevedo e Icazo, abierto desde el 1 de agosto hasta el 16 de agosto en horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Este módulo atiende a colonias como Formando Hogar, Virgilio Uribe, Los Pinos, Rincón Mexicano, Colonia México, Unidad Veracruzana, Vías Férreas, Cristóbal Colón, Reyes Heroles, Los Reyes, Hidalgo, Prolongación Hidalgo, Infonavit Buenavista, Benito Juárez, Niños Héroes, Lázaro Cárdenas, Triunfo Unido, entre otras.
Otro punto importante es el módulo de Incorporación en la colonia Lombardo, ubicado en la calle Emiliano Zapata, esquina con dos bahías, en la colonia Vicente Lombardo. Atiende colonias como Río Medio (todas sus etapas), Bosques de Río Medio, Popular Camino Real, Hortalizas, Arboledas Norte, Torrentes, Villa Rica, Colonia La Veracruz, Bahía Libre, Marina Mercante, Granjas de Río Medio, Chalchihuecan, Patria, Herradura, Geo Los Pinos, Pica Pica, entre otras.
Asimismo, en el CECATI 42, en la avenida Veracruz, junto a la laguna de Lagartos, también se realiza el proceso de incorporación. Este módulo atiende a colonias como Playa Linda, Astilleros, Brisas, Vergel, Reserva 1, 2, 3 y 4, Nuevo Veracruz, Tabachines, Lomas del Ángel, Los Manglares, Villa Rica, Hortalizas y áreas aledañas.
Además, en la ciudad de Veracruz, el módulo del Instituto Tecnológico, en la misma sede del 1 al 16 de agosto, ofrece atención en horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., atendiendo a colonias como Formando Hogar, Virgilio Uribe, Los Pinos, Rincón Mexicano, Colonia México, Unidad Veracruzana, Vías Férreas, Cristóbal Colón, Reyes Heroles, Los Reyes, Hidalgo, Prolongación Hidalgo, entre otras.
Para quienes residen en Boca del Río, existe un módulo exclusivo en el Centro Integrador de Urano, en horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., que atiende únicamente a las beneficiarias de esa localidad. En Jamapa, el módulo principal está en la avenida Sur 7, en la cabecera municipal, y recibe a todas las solicitantes del municipio. En Medellín de Bravo, la Biblioteca El Tejar, en Paseo Jamapa Oriente, funciona como punto de incorporación y también está abierto a toda la población del municipio.
Es importante destacar que en los municipios de Jamapa y Medellín de Bravo, estos módulos son los únicos autorizados para atender a las beneficiarias, por lo que no se deben acudir a otros lugares. La organización de los módulos busca facilitar el proceso y garantizar que las beneficiarias puedan realizar su trámite en condiciones óptimas, con atención personalizada y en horarios accesibles.