El vocero de la diócesis de Veracruz señala que los templos antiguos podrían integrarse como atractivos turísticos si avanza la iniciativa
El interés por revitalizar el turismo en el puerto de Veracruz ha provocado que diversos actores exijan un análisis minucioso del proyecto para la llegada de cruceros. En este contexto, el padre Aurelio Mojica Limón, vocero de la diócesis de Veracruz, expresó que, en caso de que la iniciativa se concrete, podrían incluirse los tres templos históricos ubicados en el Centro Histórico como parte de los atractivos turísticos de la ciudad.
El sacerdote subrayó que los edificios religiosos existentes en la zona deben proyectar una imagen positiva y representativa de la historia local. En concreto, mencionó la catedral y otros templos antiguos, incluyendo la iglesia de La Pastora y la iglesia del Cristo. Estos templos, en funcionamiento actualmente, podrían formar parte del recorrido turístico si se lleva a cabo el plan de manera adecuada.
Asimismo, Mojica Limón enfatizó que es necesario realizar un trabajo exhaustivo para que el proyecto sea viable y que el turismo internacional quede satisfecho. La idea es que los visitantes no solo disfruten de la llegada de los cruceros, sino que también se lleven una impresión positiva de Veracruz, que los motive a regresar en futuras ocasiones.
El vocero de la diócesis manifestó su esperanza de que el proyecto se estudie con detenimiento para garantizar que las acciones emprendidas sean efectivas y que aporten un valor real a la experiencia turística. La intención es que los visitantes puedan apreciar la riqueza histórica y cultural del puerto, reflejada en sus templos y edificios antiguos, además de los atractivos naturales y culturales de la región.
Por otro lado, Mojica Limón informó que en la Iglesia Católica existe una iniciativa llamada Pastoral Turística, que busca promover la integración de los templos religiosos en el turismo cultural y religioso. En particular, se ha tratado de que esta pastoral tenga un papel activo en los templos del centro de Veracruz, incluyendo la iglesia de La Antigua, que forma parte de la historia del ingreso de los primeros misioneros a la ciudad.
Respecto al turismo religioso, el vocero indicó que recientemente llegaron turistas de Matamoros, Tamaulipas, y anteriormente visitaron la catedral de Veracruz un grupo de personas de Ciudad Juárez, Chihuahua. Estas visitas evidencian el interés de los visitantes por conocer el patrimonio religioso de la región y resaltan la importancia de incluir estos templos en los recorridos turísticos.
El proyecto para potenciar la llegada de cruceros al puerto de Veracruz representa una oportunidad para fortalecer la economía y la cultura local. Sin embargo, Mojica Limón recalcó que todo debe hacerse con respeto y cuidado hacia los sitios históricos y religiosos, garantizando que las actividades turísticas no afecten la integridad de los templos ni su función espiritual.
En conclusión, la inclusión de los templos históricos del centro en el plan de promoción turística sería un paso importante para enriquecer la oferta del puerto. La colaboración entre las autoridades, la iglesia y los empresarios turísticos será fundamental para que esta iniciativa sea exitosa y beneficiosa para todos los actores involucrados.