La dependencia defiende el trabajo del perito y confirma lesiones internas y en el corazón durante la autopsia
La Fiscalía General del Estado de Veracruz emitió este viernes un comunicado en el que respalda formalmente el dictamen de necropsia realizado a Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada que fue secuestrada y asesinada por un grupo criminal conocido como “La Mafia Veracruzana”. La dependencia reafirmó la validez del análisis forense, asegurando que el procedimiento fue llevado a cabo por un perito calificado y con toda la documentación necesaria.
El organismo también defendió la profesionalidad del perito que realizó la necropsia, el doctor José Eduardo Márquez Nava. La Fiscalía explicó que Márquez Nava cuenta con Evaluación de Control y Confianza, además de poseer el perfil profesional requerido para ejercer como perito médico forense, respaldado por su título y cédula profesional. La autoridad afirmó que los conocimientos especializados en medicina y patología forense del profesional le habilitan para emitir dictámenes en estricto apego a los artículos 368 y 369 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Asimismo, la Fiscalía resaltó que, en ejercicio de sus funciones y siguiendo los protocolos establecidos, Márquez Nava emitió el dictamen de necropsia basado en los resultados obtenidos durante la intervención pericial. La dependencia subrayó que todo el proceso se realizó con apego a los procedimientos legales correspondientes y con plena validez técnica.
El pasado lunes, durante una conferencia de prensa encabezada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, el médico legista José Eduardo Márquez Nava reveló detalles de los hallazgos en la necropsia de la maestra Irma Hernández Cruz. El perito explicó que en el análisis externo se detectaron múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo de la víctima, mientras que el análisis interno reveló daños específicos en el corazón, lo que habría provocado un infarto.
El médico legista detalló que la necropsia incluyó un análisis interno y externo exhaustivo. En sus declaraciones, afirmó que las lesiones en diversas áreas del cuerpo y las alteraciones internas estaban concentradas principalmente en el corazón, lo que sugiere que los daños en este órgano fueron determinantes en la causa de la muerte. Márquez Nava añadió que los datos obtenidos en la autopsia permitieron una interpretación precisa de las causas del fallecimiento, en línea con los estándares forenses nacionales e internacionales.
La Fiscalía insistió en que la emisión del dictamen se realizó bajo los protocolos adecuados y siguiendo las normativas legales vigentes. La dependencia reiteró que el profesional en ejercicio emitió su informe con base en la evidencia obtenida y en cumplimiento de los procedimientos establecidos, garantizando así la validez del resultado pericial.
Este caso ha generado diversas reacciones en Veracruz, donde la muerte de Irma Hernández Cruz ha conmocionado a la comunidad. La fiscalía ha reiterado su compromiso con la transparencia y la legalidad en la investigación, asegurando que todas las etapas del proceso han sido realizadas con profesionalismo y respeto a los derechos de las víctimas.
La confirmación del respaldo oficial a la necropsia y la defensa del perito Márquez Nava buscan fortalecer la credibilidad del proceso forense y garantizar la integridad de las investigaciones en un contexto de alta sensibilidad social. La fiscalía continuará trabajando para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia, en estricto cumplimiento de la ley y los estándares éticos.