Fiscalía de Veracruz investiga hallazgo de restos humanos en Papantla

Redacción
2 minutos de lectura
Foto: Especial

La autoridad inició una carpeta de investigación tras localizar elementos anatómicos sobre la carretera Poza Rica-Cazones

La Fiscalía General del Estado de Veracruz informa que ha iniciado formalmente una carpeta de investigación en relación con el hallazgo de elementos anatómicos humanos en el municipio de Papantla. La localización ocurrió específicamente sobre la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura de la localidad Palmito, en una zona rural del municipio. La institución precisó que, desde que se tuvo conocimiento de los hechos, las autoridades correspondientes activaron los protocolos necesarios para esclarecer estos hechos.

Personal de la Dirección General de los Servicios Periciales se encuentra realizando las diligencias correspondientes. Estas incluyen pruebas de criminalística tanto en campo como en laboratorio, con el fin de analizar los restos y determinar tanto el número de individuos implicados como su posible identidad. La Fiscalía detalló que estas pruebas son fundamentales para esclarecer la naturaleza de los restos encontrados y avanzar en las investigaciones.

En el lugar de los hechos, agentes de la Fiscalía y policías ministeriales trabajan en la recopilación de indicios y testimonios. La prioridad es establecer la causa y las circunstancias en que fueron abandonados los restos humanos, así como determinar si existen vínculos con hechos delictivos previos. La autoridad refirió que los trabajos de investigación continúan en curso y que se mantendrán en reserva para proteger la integridad de las diligencias.

Las autoridades reiteraron su compromiso de esclarecer los hechos y garantizar justicia en este caso. Hasta el momento, no se ha proporcionado información adicional sobre la posible identidad de las víctimas ni sobre las circunstancias que rodean el hallazgo. La Fiscalía mantiene un seguimiento cercano del caso y continuará informando sobre los avances de la investigación conforme se obtengan nuevos datos.

Foto: AVC

Compartir este artículo