La Fundación Reciclemos y Ayudemos promueve la recolección de pilas y materiales escolares en diferentes puntos de Veracruz
La Fundación Reciclemos y Ayudemos, liderada por Mariana Latapí, se ha consolidado como un punto clave para la gestión responsable de residuos en Veracruz. La organización invita a la población a depositar en sus centros de acopio las pilas usadas, especialmente aquellas provenientes de controles, vehículos, motos y otros dispositivos electrónicos. Este esfuerzo busca evitar que estos residuos peligrosos terminen en la basura común, donde pueden generar incendios, daños ambientales o riesgos a la salud pública.
Mariana Latapí informó que durante el mes de agosto se realizarán varias campañas de recolección en diferentes localidades del estado. En particular, el sábado 2 de agosto habrá un módulo en Boca del Río, ubicado en la parte trasera del Casino Codere. Además, en la Riviera Veracruzana, frente al Sendero, se instalará un punto de acopio el tercer sábado del mes. La bodega de la calle 16 de Septiembre también estará abierta para recibir pilas y otros materiales reciclables los días lunes y jueves, en horario de 9:30 a 13:30 horas.
La fundación especificó que las pilas aceptadas comprenden aquellas de control de vehículos, baterías de motocicleta, así como las pilas pequeñas redondas, conocidas comúnmente como pilas AAA o AA. Todos estos tipos de residuos peligrosos deben ser depositados en lugares seguros, para evitar que contaminen el medio ambiente o provoquen incidentes no deseados. La correcta disposición de estos materiales es fundamental para garantizar un manejo ambientalmente responsable y reducir los riesgos asociados a su acumulación en residuos domésticos.
Además, la organización actualmente lleva a cabo una campaña de reciclaje de útiles escolares. En este contexto, se reciben materiales como cartón, papel, archivos muertos, libros y libretas, siempre que estas últimas no contengan espiral y se separen las hojas usadas de las blancas. La iniciativa busca promover una cultura de reutilización y reciclaje en las aulas y en los hogares, fomentando la protección del entorno natural y el ahorro de recursos.
Es importante señalar que, en su programa de reciclaje, la fundación acepta un total de 27 materiales diferentes, con el objetivo de ampliar las prácticas sostenibles en la comunidad veracruzana. Sin embargo, en esta etapa, no se están recibiendo materiales como unicel, vidrio ni Tetra Pak, por lo que se recomienda a los interesados consultar previamente los puntos de acopio para evitar confusiones o desplazamientos innecesarios.
La organización insiste en que la correcta gestión de residuos peligrosos, como las pilas, requiere de un compromiso colectivo. La participación ciudadana en campañas de recolección y reciclaje ayuda a disminuir la contaminación y a proteger la salud de las comunidades, además de contribuir a la conservación del medio ambiente. La Fundación Reciclemos y Ayudemos continuará promoviendo estos esfuerzos en diferentes municipios de Veracruz, invitando a todos a sumarse a esta causa.