Autoridades niegan presencia de jaurías en playas de Progreso

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Vecinos advierten sobre perros callejeros que podrían representar un riesgo para la comunidad

Las autoridades municipales de Progreso, Yucatán, han señalado que no existen reportes oficiales que confirmen la presencia de jaurías de perros callejeros en las playas del puerto. Pese a las denuncias de vecinos, que alertan sobre la posible peligrosidad de los perros en la zona, no se ha recibido ninguna denuncia formal ante las autoridades competentes. La información oficial indica que, hasta el momento, no se han registrado incidentes relacionados con ataques o ataques en masa por parte de perros en las playas del municipio.

Los habitantes del puerto han recurrido a un grupo de WhatsApp para denunciar la presencia de perros sin dueño en las áreas recreativas y costeras. En estas conversaciones, varios vecinos han mencionado que estos perros ya habrían atacado anteriormente a personas que salían a caminar o a hacer ejercicio en la playa. Uno de los casos mencionados involucra a un joven que presuntamente fue mordido mientras realizaba actividad física, aunque no se especificó el lugar exacto del incidente. Estas denuncias han generado preocupación entre la comunidad, que teme por la seguridad de las familias y niños que frecuentan la zona.

Los residentes advierten que los perros representan un riesgo latente, especialmente para los niños que juegan en la playa. Señalan que correr en la arena puede activar el instinto de persecución de estos animales, aumentando la posibilidad de un ataque. La problemática no es nueva, pero la agrupación de los perros en jaurías aumenta la percepción de peligro. La presencia de estos animales en grupos puede incrementar la amenaza para las personas que transitan por el litoral, generando inquietud entre los habitantes.

Algunos vecinos sospechan que los perros permanecen en la zona porque son alimentados por veladores, pescadores u otros residentes locales, lo que favorece su permanencia y agrupamiento. Esta situación, consideran, contribuye a que los animales se vuelvan más agresivos y difíciles de controlar. Por ello, exigen a las autoridades que intervengan de manera urgente para controlar la presencia de estos perros y evitar posibles tragedias.

En respuesta a las denuncias, las autoridades municipales han declarado que no existen reportes formales que confirmen ataques por jaurías en las playas. Además, indicaron que en caso de incidentes, la ciudadanía debe comunicarse de inmediato al 911, para que la Policía Estatal pueda canalizar el reporte a la instancia correspondiente y brindar la atención necesaria. Hasta ahora, los recorridos realizados en la zona señalada no han detectado la presencia de jaurías que representen un peligro inminente para los bañistas o residentes.

Hace unos días, en un informe publicado por este medio, se informó sobre el caso ocurrido en el tramo costero entre Chicxulub y Uaymitún. En esa ocasión, vecinos alertaron sobre perros callejeros que atacaron a una mujer que descansaba en la orilla de la playa, en el kilómetro 14.5 de la carretera costera. Testigos relataron que el ataque ocurrió sin provocación alguna, aunque fue controlado por un vecino armado con un palo, quien logró ahuyentar a los canes y evitar que la mujer resultara herida. Estas situaciones han contribuido a aumentar la preocupación de los residentes sobre la seguridad en las playas del municipio.

Las autoridades municipales reiteran su disposición a atender cualquier reporte formal y llaman a la población a colaborar en la denuncia de incidentes. La presencia de perros en las zonas costeras sigue siendo un tema de interés para la comunidad, y se mantienen en alerta ante cualquier posible riesgo que pueda derivar en una tragedia. Hasta el momento, no existen evidencias que confirmen la existencia de jaurías peligrosas en las playas de Progreso, pero la preocupación persiste entre los residentes.

Compartir este artículo