Inicio del proceso para la pensión Mujeres Bienestar en Veracruz con recomendaciones para evitar aglomeraciones
Este viernes 1 de agosto dio inicio el proceso de incorporación para el programa de apoyo “Pensión Mujeres Bienestar” en Veracruz, dirigido a mujeres de 60 y 62 años de edad. Las autoridades del programa hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar llegar de madrugada a los módulos de inscripción, ya que durante todo el mes de agosto se tendrá un plazo abierto para realizar el trámite. Abel Hernández, director regional del Bienestar en la región 16 Veracruz, enfatizó que no es necesario acudir en horarios extremos, ya que la oportunidad de inscribirse está garantizada en el período completo.
Hernández recordó que en esta primera fase, los días 1 y 2 de agosto, las mujeres cuyo apellido comience con las letras de la S a la Z serán atendidas. La siguiente semana, se asignaron días específicos según la inicial del apellido, distribuidos en cuatro semanas: las letras A, B y C serán atendidas los 4, 11, 18 y 25 de agosto; las letras D, E, F, G y H los días 5, 12, 19 y 26; las letras I, J, K, L y M los días 6, 13, 20 y 27; y las letras N, Ñ, O, P y Q los días 7, 14, 21 y 28. Finalmente, las letras S, T, U, V, W, X, Y y Z tendrán sus días de atención los 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto.
El director regional también mencionó que hay varios módulos habilitados para facilitar la inscripción, y recomendó a las beneficiarias acudir al más cercano a su domicilio para mayor comodidad. Es importante destacar que el módulo del Frontera, en Veracruz, no estará habilitado para este proceso. Los módulos disponibles incluyen instalaciones como el Tecnológico de Veracruz, el CECATI 42, el Centro de Salud de Coyol, el Módulo Tecnológico y otros ubicados en diferentes municipios de la región.
Entre las sedes, destacan el módulo del Tecnológico de Veracruz, ubicado en la calle Emiliano Zapata en la colonia Vicente Lombardo, que atenderá varias colonias de Veracruz y zonas aledañas. También está el módulo del CECATI 42, en la avenida Veracruz, que facilitará el trámite a colonias como Playa Linda, Astilleros y Villa Rica, entre otras. El módulo del Centro de Salud de Coyol atenderá a todas las colonias de esa zona, así como predios y secciones de la localidad.
Asimismo, los módulos de incorporación en la zona tecnológica y en las instalaciones de Telecom atenderán diferentes colonias en horarios de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., facilitando el proceso durante todo el día. Otros puntos importantes son los módulos ubicados en Boca del Río, Jamapa, Medellín de Bravo y en el municipio de Veracruz, con horarios similares para garantizar la comodidad de las solicitantes.
Hernández reiteró que los requisitos para inscribirse incluyen tener entre 60 y 64 años, presentar copia y original de la credencial de elector, acta de nacimiento legible, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, además de dos números telefónicos, uno propio y uno de un familiar. También recomendó a las beneficiarias llevar agua, alimentos si lo necesitan y sus medicamentos, para evitar malestares durante la espera, que puede ser prolongada debido a la gran afluencia y las condiciones climáticas, con temperaturas elevadas en estos días.
Por último, Abel Hernández insistió en que no es necesario acudir en horas muy tempranas ni en horarios extremos, ya que el proceso se extenderá durante todo el mes de agosto. La recomendación general es planificar la visita en horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., para garantizar una inscripción segura y sin contratiempos.